MAYRA PARTICIPÓ DEL PRIMER ENCUENTRO DE “FE Y JUSTICIA SOCIAL” DE QUILMES
En el CPA Leonardo Favio
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza,
participó este sábado del primer encuentro de “Fe y Justicia Social”, que se llevó a cabo en el Centro de Producción
Audiovisual (CPA) Leonardo Favio (Chacabuco 600, Bernal), que contó con la
participación de decenas de representantes de todos los credos y expresiones
religiosas presentes en el distrito quienes protagonizaron un diálogo
interreligioso que puso a lo humano en el centro de la atención y a la política
como medio para transformar la realidad de las personas.
En este marco, los protagonistas hicieron
hincapié en replicar estos encuentros a lo largo y a lo ancho de todo el
territorio, a la vez que intensificar las reuniones de reflexión y de
propuestas, donde se lleven adelante mesas de diálogo y de conjunción entre fe
y política.
“Esta
convocatoria a un diálogo interreligioso, que integra a todos los credos
presentes en nuestra ciudad, busca recuperar valores que están hoy siendo
atacados desde lo más alto del poder: frente al individualismo, el egoísmo y el
endiosamiento del dinero, reivindicar lo colectivo, la solidaridad y la
justicia social”, señaló Mayra.
Y destacó: “Fue reconfortante escuchar al padre Ignacio y su invitación a una
búsqueda colectiva de una narrativa basada en la esperanza, conscientes de que
nadie puede ser feliz en soledad, iniciativas como estas nos ayudan a
fortalecer vínculos como comunidad de cara a la reconstrucción de una política
que vuelva a poner en el centro lo humano como eje fundamental”.
El encuentro comenzó con unas palabras
introductorias a cargo del Padre Ignacio Blanco, sacerdote de la Diócesis de
Quilmes, que hicieron hincapié en la importancia de la política como una de las
formas más altas de acción por el bien común y de transformación, el recuperar
la esperanza y acompañar a los más necesitados, propiciando y asistiendo a
encuentros donde se ejercite la memoria comunitaria y que las tareas y
objetivos sean siempre en comunidad.
Luego, reunidos en distintos grupos, los
presentes plantearon diferentes ideas acerca del valor del encuentro con
énfasis en vencer a la cultura del odio con amor y fraternidad; construir desde
lo colectivo; fomentar la solidaridad y justicia social; y ofrecer verdad,
lealtad y coherencia por encima del oportunismo y la mentira, entre otras
cuestiones.
Participaron del encuentro: la secretaria
de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; su par de Comunicaciones,
Alberto De Fazio; la directora de Cultos, Mariana Rodríguez; su par de Espacios
Culturales, Marisol Vecchi; los concejales Mariano Casado y Ezequiel Arauz;
además de representantes de iglesias católicas, evangelistas y protestantes, y
militantes referentes de organizaciones sociales y políticas.