MAYRA JUNTO AL INTENDENTE JULIÁN ÁLVAREZ Y AL SENADOR SANTALLA EN LA ENTREGA ANUAL DE PREMIOS FADI EN LANÚS

Clubes de Quilmes participan en la Federación

La intendenta de Quilmes,
Mayra Mendoza acompañó este jueves, a su par de Lanús, Julián Álvarez y al
senador provincial de UP, Emmanuel Santalla, en la entrega anual de premios de
la Federación Argentina de Deportes Infantiles (FADI), que se llevó a cabo en
el Microestadio Lionel Messi, ubicado dentro de las instalaciones del Sindicato
de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), sito en 29 de
Septiembre 2850, en Remedios de Escalada. 

“De la Federación participan diecinueve clubes de barrio de nuestra
ciudad, a los que hemos ayudado permanentemente durante nuestra gestión, con
trámites de regularización de documentación, apoyo económico y obras de
infraestructura, entre otras acciones. Estamos convencidas del rol que juegan
estas instituciones a favor de nuestras infancias en particular y de la
comunidad quilmeña en general. Estas premiaciones son una forma de reconocer
esa tarea que despliegan cada día sin otro fin que el de aportar a una sociedad
mejor”,
manifestó Mayra, que estuvo acompañada por la directora de Entidades y
Bien Público, Martina Bonanata.

Por su parte, Emmanuel
Santalla destacó la importancia que tienen las instituciones en el tejido
social de la ciudad de Avellaneda y subrayó la necesidad de proteger a los
niños y adolescentes, para que puedan disfrutar de las actividades en un
entorno libre de violencia, fomentando espacios de recreación saludables.

“Hoy FADI tiene un Presidente y una comisión directiva que sabe lo que
es estar al frente de un club y por eso valora el esfuerzo de los profes y
delegados, una comisión directiva que trabaja todos los días por el crecimiento
de los pibes y pibas de nuestros barrios, no solo como deportistas sino
fundamentalmente como personas”,
señaló Santalla. 

Cabe destacar que la Ley
sobre Infancias Respetadas en las Asociaciones Civiles es un proyecto
presentado por Santalla en la legislatura bonaerense, cuyo objetivo es
erradicar la discriminación hacia niños y niñas, así como garantizar el pleno
ejercicio de su derecho al juego, la recreación y el deporte dentro de las
asociaciones civiles. 

A su vez, Julián Álvarez
expresó que “los clubes son instituciones
fundamentales en la construcción de nuestra vida de barrio, y en tiempos donde
muchos de nuestros pibes  y pibas no encuentran espacios de
contención, más que nunca necesitamos trabajar para fortalecerlos. Por eso
desde el comienzo de nuestra gestión en Lanús, a través del Programa Clubes en
Marcha, trabajamos para mejorar sus instalaciones y brindarles los insumos y
recursos necesarios para colaborar en su desarrollo». 

De la Federación, conformada
por equipos de Lanús, Quilmes y Avellaneda, participan 19 clubes quilmeños: 1º
de Mayo, 7 Estrellas, 2 Avenidas, Bernal Oeste, Casbo, Estrella del Dorado,
General Belgrano, Libertad, Lourdes, Nuevo Craf, QAC, Sociedad de Fomento 25 de
Mayo, Sociedad de Fomento Socorro, Sociedad de Fomento Viejo Bueno, Vercelli;
Viejo Bueno; Villa Augusta; Villa Elsa y Villa Urquizú.

Muchos de ellos articulan con
la Dirección de Entidades de Bien Público local para regularizar su
documentación y mediante apoyos económicos, pudieron realizar obras de
infraestructura en sus sedes. Parte de la Comisión Directiva de FADI está
integrada por dirigentes de clubes de Quilmes, como Pablo Andrés, de Villa
Urquizú, y Edgardo Flores, de 1º de Mayo.

También estuvieron presentes:
el presidente de la Federación Argentina de Deportes Infantiles, Ariel
Escarpite; y el director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Carlos
Doallo, entre otros.