MAYRA ANUNCIÓ LA REANUDACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL JARDÍN DE INFANTES DEL BARRIO IAPI CON FONDOS 100% MUNICIPALES

La obra había sido paralizada por el gobierno de Milei

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza,
anunció este jueves la reanudación de la obra del Jardín de Infantes del barrio
IAPI, ubicado en Pilcomayo y Calle 176, en Bernal Oeste. La misma había
comenzado con financiamiento del Ministerio de Educación y fue abandonada por
el gobierno de Javier Milei, pero ahora se va a retomar y será financiada
íntegramente con fondos municipales.

“Esto forma
parte de un equipo y de un resultado de trabajo. Y si la empresa y la gestión
del Municipio siguen trabajando mancomunadamente vamos a poner tener finalizada
esta obra del nuevo jardín del barrio IAPI para marzo de 2025 con un
financiamiento 100% municipal. El final de esta obra fue abandonada por Milei,
pero la contribución de todos los vecinos de Quilmes hace posible que podamos
terminarla y que más de 150 chicos puedan tener la posibilidad de estar
cuidados, creciendo, jugando en un jardín en el barrio”,
expresó Mayra, que estuvo acompañada por el
secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery.

La Jefa Comunal afirmó: “Estos momentos son súper importantes y muy
gratificantes en la gestión, como garantizar el derecho a la educación y a una
vida digna. Ese siempre va a ser nuestro trabajo y tenemos que saber que lo
hacemos, insisto, a pesar de todos los palos en las ruedas que nos ponen.
Porque hay un Gobierno Nacional, el de Milei, que lo único que piensa es cómo
los más ricos de este país siguen siendo más ricos y no le importa cómo viven
los vecinos de Bernal Oeste, de la IAPI o de cualquier barrio de Quilmes, y la
verdad que las cosas así se hacen más difíciles”.

Y subrayó: “El gobierno de Macri y este de Milei tienen similares características
y formas, se la agarran con los jubilados, los trabajadores, la industria
nacional, la educación pública, pero nosotros somos todo lo contrario. Lo que
hacemos es poder darles dignidad al salario de los jubilados y de los
trabajadores, fortalecer los edificios que hacen a una educación pública
gratuita y de calidad, todo lo que la comunidad necesita. Estamos desamparados
desde el Gobierno Nacional, entonces necesitamos como comunidad estar cada vez
más unidos, más organizados, con más amor y solidaridad ante tanta violencia y
crueldad. Y entender y sentir que no hay realización individual si no hay
realización colectiva”.

“Nosotros
hacemos nuestro trabajo con mucho amor y desde el corazón. Lo que necesitamos
es que la comunidad se involucre, participe y nos acompañe. Y de esa manera con
una comunidad organizada y un Estado presente vamos a salir adelante. La IAPI
va a tener su jardín de infantes terminado con fondos municipales”,
destacó.

Por su parte, Desmery señaló: “Se cortaron los fondos desde el inicio del
gobierno de Javier Milei. La obra estuvo paralizada desde diciembre pasado
hasta noviembre. Y por decisión política de la intendenta Mayra Mendoza, con
fondos municipales, vamos a culminar este jardín para que el ciclo lectivo que
viene tengamos un nuevo jardín en nuestro distrito, en el barrio IAPI”.

Esta obra es una respuesta a una necesidad
planteada en el distrito y especialmente en Bernal Oeste. De esta manera se
podrán crear nuevas instalaciones de nivel Inicial para ampliar las
vacantes y lograr una mayor inclusión educativa.

En cuanto al programa de obra, el hall de ingreso
posee un patio interior que permite tener muy buenas condiciones de iluminación
y ventilación cruzada. De este mismo hall se desprenden dos circulaciones que
definen la distribución del programa de esta obra, que contempla la
construcción de un área administrativa, sanitaria de personal, tres aulas con
sus respectivas áreas de apoyo y sanitaria, cocina y un salón de usos múltiples
(SUM).

Todos estos espacios cuentan con grandes ventanales
que permiten la expansión a patios exteriores junto a zonas de juegos con área verde
para el desarrollo de actividades lúdico-educativas.

Estuvieron presentes en la actividad el secretario
de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; el subsecretario de Higiene
Urbana, Alejandro De Fazio; el director general de Infraestructura Escolar,
Santiago Brardinelli; su par de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; el jefe
regional de Educación, Pablo Vinuesa; la jefa distrital, Florencia Elvino, y el
concejal Ezequiel Pérez Arauz.