Festejos Sin Ruidos: Cuidemos A Las Personas Neurodivergentes

Varela Gobierno

Desde la cartera sanitaria municipal recomiendan
evitar el uso de pirotecnia en las festividades en resguardo de la población
con trastorno del espectro autista.

Del equipo de Neurodesarrollo del Centro de Salud
Villa Vatteone, Mercedes Rodríguez remarca que «las personas neurodivergentes perciben los estímulos sonoros de
manera diferente: algunos estudios sostienen que el 90 % de estos individuos
experimentan respuestas inusuales a los mismos». «Al no tolerarlos,
les generan estrés y/o ansiedad”
, puntualiza.

Por otra parte, la hiperacusia es la respuesta
negativa y exagerada a los estímulos ambientales que ocurren en las vías
auditivas, por lo que quienes tienen esta condición “poseen una mayor sensibilidad, que resulta en hiperreacciones por una
sobrecarga sensorial”,
explica la profesional.

Por tal motivo, desde el área sugieren anticipar a
los niños y las niñas lo que ocurre mediante imágenes, videos o pictogramas, al
tiempo que contar con un espacio seguro y resguardado. La especialista sugiere “un lugar con `ruidos blancos´ que minimizan
el sonido exterior”
. Además, propone que la familia tenga “juguetes o elementos habituales en su
rutina para hacer su estadía en las fiestas confortable”.