El Presidente Del Honorable Concejo Deliberante De Florencio Varela, Licenciado Gustavo Rearte Sacó Conclusiones De Este Año Muy Difícil Que Atravesamos.

Pregunta: Es hora de reflexiones y protagonizar el balance, cual es el tuyo respecto del año en el Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela.

Respuesta del Presidente Gustavo Rearte: “¿Cómo mensurar la tarea del Concejo? difícil, porque uno lo define a partir de donde se ubica. Claramente hubo muchos debates, que hacen a esta institución, pero no puedo abstraerme de la realidad que nos rodea, y en ese sentido debo decir que muchos debates se deben al impacto negativo que produce en nuestra comunidad las políticas antipopulares, contrarias a los sectores productivos y del mundo del trabajo, contrarias a la inclusión de nuestros pibes y jóvenes, la práctica expulsiva por parte del gobierno nacional hacia nuestros adultos mayores, el presidente Miley nos ataca con dureza, y sin tregua, ese impacto golpeo rápidamente a nuestra comunidad y expresar su rechazo es lo que se hizo”. “En fin, esa realidad se vio varias veces expresada en esta Casa. Lo positivo en ese sentido es que los integrantes del Cuerpo pudieron expresarse y ser la voz de esas comunidades”. “La representatividad política se pudo ejercer con normalidad más allá de algún inconveniente que siempre vino desde afuera. Se dieron los debates sin ningún tipo de limitaciones. Por el contrario, estuvieron los mecanismos institucionales para garantizalos”. “Desde ese lugar, desde la posibilidad de dar los debates lo considero sumamente positivo.”

Pregunta: Que significa para vos el Honorable Concejo Deliberante
para vos?

Respuesta del Presidente Gustavo Rearte: “Sin lugar a dudas es un punto de encuentro. Políticamente hablando es la cara institucional de la política, donde se construyen las mayorías necesarias para aprobar las normas que moldean el funcionamiento de nuestra sociedad en la unidad inicial, los municipios, también para rechazar las políticas que nos quitan derechos. Por eso es fundamental el debate, que circule la palabra, que la comunidad participe tanto en la elaboración como en el debate de una norma, de una resolución.”

Pregunta: Y esa interrelación, conjunción y/o
articulación, se pudo ver en el Concejo este año?

Respuesta del Presidente Gustavo Rearte: “Si, absolutamente, podemos empezar por lo sucedido en el final del año, con la sanción de la ordenanza más importante que envía el Departamento Ejecutivo cada año y que es el Presupuesto”.

“El Presupuesto es la herramienta fundamental que tiene
el Intendente y donde deja plasmada su lineamiento político. Esa Ordenanza es
elaborada por cada área de gobierno en función de lo trabajado el año anterior,
de lo que se recoge en ese camino cuando uno se encuentra con la comunidad, lo
que necesita cambiar o profundizar”.

“Eso se profundiza posteriormente en el debate con los
concejales/as que observan, objetan, proponen, sugieren, preguntan mientras
dura el tratamiento hasta su sanción final”.

“En este sentido, el Honorable Concejo Deliberante, que
es el órgano contralor de las políticas del departamento Ejecutivo, se
interpelan y se defienden, según la pertenencia política, pero existe la
interrelación que garantiza tener los elementos necesarios para ejercer esa
labor”.

“De Igual manera cuando tratamos la problemática
vinculada a la Clínica Santa Clara en una Sesión Especial y cuando tratamos un
proyecto impulsado por el Bloque de Unión Por La Patria a raíz de la violencia
institucional ejercida por el gobierno del Presidente  Milei contra los Jubilados. Todo ese sentir y
el repudio lo pudimos escuchar y recoger de las reuniones que mantuvimos con el
sector, incluso una fue aquí en el marco del día15 de junio Día Mundial de Toma
de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, nos reunimos con al menos 100
jubilados y les expresamos que contaran con el HCD para sus reclamos, más que
justos, más que necesarios, vitales!”.

“Además, este año propuse hacer una sesión en la UNAJ,
en defensa de las universidades, más allá de las Universidades es defender a
nuestras comunidades, mis compañeros de Bloque PJ/UP, mi conducción política el
Diputado  Nacional  Julio Pereyra, nuestro Intendente  Andres Watson entendían que también había que
hacerlo. Conversamos con los presidentes de los Concejos Deliberantes de los
Partidos vecinos y de manera colectiva nos planteamos hacer una Sesión, que
resulto ser“histórica” (según muchos) para la región y por su conformación, que
luego también se repitió en la UNAB”.

“Algunos no entendían y criticaban esa sesión, lo
cierto es que institucionalmente cumplía con todos los requerimientos formales
y políticamente nos pareció que debíamos defenderla en el lugar, nosotros los representantes
del pueblo de Florencio Varela físicamente sesionando en el lugar al que
pretenden, siempre los gobiernos de derecha, desfinanciar, achicar”.

Nosotros en cambio pensamos todo lo contrario, si
tuviéramos que hacerlo por la educación secundaria o primaria, cálculo que
haríamos lo mismo. En definitiva, somos los representantes de esta comunidad,
debemos defender nuestro patrimonio. Y es lo que hicimos. Es lo que el
Peronismo siempre hace, lo podemos ver en las políticas publica del Gobernador
Axel Kicillof, por ejemplo, cuando firmo un convenio con la UNAJ para construir
una escuela técnica más, la N° 5 de nuestro Distrito. En el jardín inauguraron
juntos con el Intendente en San Jorge. La defensa de la Educación Pública es
una bandera del Justicialismo, fundamental para construir ese ansiado ascenso
social”.

Pregunta: “Bueno, también en el HCD se defendió, la
educación pública, como lo mencionaste anteriormente y también se da un espacio
interesante de participación a las escuelas secundarias”.

Respuesta del Presidente Gustavo Rearte: “Si, es verdad. Concejales por un día es un espacio por ellos y para ellos. Resulto ser una experiencia superlativa, maravillosa. Se los capacita en la tarea legislativa, se los incentiva al debate y cuando los escuchas te asombras, del contenido, de la participación, del nivel del debate. Me resulta muy emocionante que casi 600 pibes y pibas participen y se involucren en gran nivel con la propuesta”.

Porque además cuando escuchas a los y las alumnos/as
se caen muchas “verdades”. “Y ahí como en la sociedad misma, escuchas de todo,
además de los posicionamientos “políticos”, también están sus demandas,
incertidumbre, anhelos. Se ve también el impacto de la vida real y como ellos
la perciben, con una sensibilidad muy especial, propia de la edad, del
idealismo de esa época de la vida”. “Para mí es un bálsamo, me interpela en mi
función y me invita a ir por mas espacios como estos, a seguir abriendo a la
participación ciudadana, no concibo otra manera de generar la comunidad
organizada”.

“Producto de este espacio además se generaron otros
dos encuentros paralelos, uno con la presencia de Madres y abuelas de Plaza de
Mayo Línea fundadora, en la que también participó el nieto recuperado numero
133 y su relato fue tan impresionante que genero un silencio pocas veces visto
en esta casa, y eso que el recinto estaba lleno”.

“El segundo fue con la Defensora Nacional de
niños/niñas y adolescencias. Muy productivo para ellos. Quedamos con el equipo
en trabajar un encuentro para docentes ya que salieron muchos temas a los que
ellos pueden aportar capacitando a Docentes, ludopatía, Salud mental, ciber
discriminación. En Fin. Se siguen abriendo puertas para profundizar”.

Pregunta: Presidente que deseo/desafío para el año que
está por comenzar?

Respuesta del Presidente Gustavo Rearte: “Que sea mejor para todos, que el gobierno nacional deje de castigar y perseguir a los que menos tienen”.

“Que nos podamos mantener unidos como comunidad,
cercanos y estar para tener una mano a quien lo necesite”.

“Seguir militando desde el peronismo por una Patria
Grande, Justa, Libre, Soberana, Inclusiva, Amorosa. Por más derechos”.

“¿Un desafío? Hacer cada día una acción que contribuya
a todo lo anterior”. “Nosotros los militantes estamos felizmente condenados a
seguir corriendo atrás de las utopías”.

El último deseo, QUE NO NOS QUITEN LAS UTOPIAS, NO NOS DEJEMOS ROBAR LA ALEGRÍA.