Reconocimientos, Proyectos y un Incidente en la 15° Sesión Ordinaria

Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela

En el
recinto «Islas Malvinas
Argentinas»
del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela se
llevó a cabo la 15° sesión ordinaria, en la que se rindieron homenajes, se
aprobaron resoluciones y se presentó un incidente que demandó medidas de orden.
La jornada estuvo marcada por el compromiso del Concejo con la comunidad,
reconociendo a figuras locales y generando conciencia sobre importantes temas
de salud y compromiso con el bien común.

La
sesión comenzó con una serie de homenajes a sectores que, en su conjunto,
representan valores fundamentales para Florencio Varela
.

En
primer lugar, se rindió homenaje a los bomberos que prestaron servicio
solidario en el rescate tras el derrumbe en Villa Gesell. Este reconocimiento
subrayó el valor y la entrega de estos trabajadores, que llevaron ayuda en un
momento crítico.

Otro de
los momentos destacados fue el reconocimiento a los deportistas varelenses que
participaron en los Juegos Bonaerenses, donde dejaron en alto el nombre del
distrito, celebrando el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes que representan
el espíritu de superación y el compromiso deportivo de la comunidad.

Asimismo,
y en vísperas del 11 de noviembre, se conmemoró el hito del voto femenino en
Argentina, que cumple un nuevo aniversario. Esta efeméride recuerda la lucha de
miles de mujeres argentinas por su derecho a participar en la vida democrática,
siendo un símbolo de igualdad y derechos cívicos que marcó un antes y un
después en la historia del país.

También
se rindió homenaje a los trabajadores municipales, cuyo día se celebra el 8 de
noviembre. Los ediles destacaron su trabajo diario en las tareas fundamentales
para el funcionamiento del municipio, reconociendo su rol como pilares del
desarrollo de Florencio Varela.

En otro
punto de la sesión, se aprobó por unanimidad un proyecto de resolución que
reconoció a la Asociación Civil «Mi
Pueblo»
a 50 años de su fundación. Esta organización, de reconocida
trayectoria en Florencio Varela, recibió el agradecimiento del Concejo por su
por su destacada, invaluable y ardua labor de bien público al servicio de la
comunidad varelense.

Con una
mirada puesta en la salud pública, se aprobó la institucionalización del 14 de
noviembre como un día de visibilización en honor al Día Mundial de la Diabetes.
La iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el
control de esta enfermedad, que afecta a un porcentaje considerable de la
población.

Además,
se adhirió al «Día Nacional del
Linfedema»,
que se celebra el 11 de noviembre, declarando de interés
legislativo toda actividad relacionada con el Linfedema, una condición poco
visibilizada que afecta la calidad de vida de muchas personas. En este marco,
se sugiere iluminar el edificio deliberativo con luces azules para sensibilizar
a la comunidad.

El
Concejo aprobó también una prórroga al Poder Ejecutivo local, extendiendo hasta
el 30 de noviembre la presentación del proyecto de ordenanza fiscal e
impositiva y el presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el ejercicio
2025. Esta extensión permitirá afinar detalles y coordinar estrategias que
garanticen una distribución de recursos acorde a las necesidades del municipio.

La
sesión, que transcurría en un clima de orden y respeto, se vio interrumpida por
un incidente inesperado. Durante el homenaje al voto femenino, una ciudadana
comenzó a lanzar frases provocadoras y ofensivas como “Perón pedófilo” y “Evita
prostituta”.
Su conducta generó malestar entre los presentes y alteró el
normal desarrollo de los debates.

El
presidente del cuerpo, Gustavo Rearte, intervino y le solicitó respeto,
haciendo las advertencias correspondientes, pero fue en vano. Al momento de
rendir homenaje a los empleados municipales, la ciudadana retomó sus
provocaciones, nuevamente interrumpiendo la sesión con sus gritos.

Varios
concejales que estaban en uso de la palabra expresaron que, ante las constantes
interrupciones, era imposible continuar con la sesión y solicitaron que la
ciudadana fuera retirada del recinto. Cabe destacar que esta situación no era
nueva, ya que en sesiones anteriores se habían registrado provocaciones
similares, lo que llevó a un acuerdo entre todas las bancadas el pasado 17 de
octubre para evitar que tales situaciones se repitieran.

Siguiendo
el procedimiento reglamentario, se solicitó la intervención de la fuerza pública
para llevar a cabo el desalojo. Ante la negativa de la ciudadana a abandonar el
recinto y su resistencia a colaborar, fue necesaria la actuación de las
autoridades para restablecer el respeto y el orden en el lugar.