Prevención y Concientización En El Día Mundial De La Diabetes
Varela Gobierno
La Comuna coordinó una jornada con chequeos
médicos y actividades recreativas la mañana del jueves en la Plaza San Juan
Bautista.
La secretaria de Salud -Adriana Alonso- describió
una estrategia “con exámenes de talla,
peso, glucosa y presión”. “Además, asesoramos u ofrecimos asistencia a
pacientes en tratamiento. Brindamos información sobre la importancia de la
práctica física junto a una alimentación adecuada”, destacó.
La funcionaria consideró a “la concientización y la prevención factores clave”. Ponderó “la articulación con el gobierno provincial
en políticas de salubridad pública a fin de mejorar la calidad de vida a la
ciudadanía”.
Por último, subrayó “la relevancia del primer nivel de atención en la detección temprana de
estas enfermedades”. En sintonía, remarcó: “Registramos 3000 varelenses con esta patología, incorporados a un
programa de seguimiento y acompañamiento”.
La especialista en el Centro de Salud “Padre Gino” -Marcela Dacri- encontró en
«una alteración de los hidratos de
carbono” la característica de la Diabetes que definió “silenciosa por no
presentar síntomas”. Por tal motivo, recomendó “una evaluación anual de glucemia en ayunas”. “Ante una variación, la
indicación clínica fue constatar mediante una curva de glucosa”, agregó.
La doctora detalló distintos tratamientos de
acuerdo al tipo de afección. “La más
común, frecuente en personas adultas mayores: pastillas, dieta y ejercicios; en
otros casos, el requerimiento de insulina, por carencia de secreción de la
misma”, afirmó.
En el caso de no cumplir con las prescripciones
médicas, Dacri señaló la posibilidad de “sufrir
complicaciones y comorbilidades como una retinopatía hasta llegar a la ceguera,
dificultades cardiovasculares o en los miembros inferiores”.
Desde San Jorge, concurrió José Alonso. “Me diagnosticaron un año atrás. Comencé a
tomar medicación y a atenderme en el CAPS de Villa Argentina”, contó. El
hombre calificó la iniciativa “de gran
ayuda”. Valoró un “Estado municipal
ocupado en estas temáticas”.
María Burgos también acudió a hacerse los
controles. “Me salieron bien, valores normales”, aseguró. Alentó a la población
“a cuidarse, caminar, hacer algo”.
El encuentro contempló clases de gimnasia
terapéutica y la participación de integrantes de “Varela Camina”.