MAYRA Y VILAR ENCABEZARON LA INCORPORACIÓN DE LA ESCUELA DE JARDINERÍA ENRIQUETA DEYÁ AL PROGRAMA DE PARQUES AMBIENTALES DE PBA

Además, entregaron diplomas de fin de curso y kits de “Sembrar Soberanía”

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la ministra de Ambiente
bonaerense, Daniela Vilar, encabezaron el acto de incorporación de la Escuela
de Jardinería “Enriqueta Deyá” de
Bernal, al programa de Parques Ambientales de PBA, donde también entregaron
diplomas de fin de curso y recorrieron el espacio. Previamente, ambas
funcionarias estuvieron en el Vivero Municipal Yolanda Ortiz, en Don Bosco,
entregando kits “Sembrar Soberanía” a
escuelas primarias del distrito.

“Quiero saludarlos y agradecerles por el
compromiso de tomar estos talleres, por ser parte, por sus ganas de conocer y
aprender más, hacerse cargo y lograr todo lo que desde el Estado Municipal
ofrecemos. Desde el primer día de compromiso de gestión y de trabajo dijimos
que queríamos que la comunidad participe porque tenemos bien en claro que es
que cuando los vecinos participan y se involucran, hacen que las políticas
públicas sean mejores”,
expresó Mayra.

La Jefa comunal sostuvo: “Hacemos esto en
un contexto muy difícil pero lo importante es poder seguir encontrándonos en
estos ámbitos, seguir logrando pasitos que tienen que ver con formaciones con
encuentro de la comunidad. La manera de salir de todos y cada uno de los
problemas y de las dificultades que hoy tenemos como país, como provincia y
municipio es de manera colectiva”.

Por su parte, la ministra Vilar le agradeció a Mayra y al equipo de trabajo y
señaló: “Aunque parezca difícil en este
momento vamos a construir una sociedad mejor y vamos a construir una patria más
justa para todos. Con Mayra queremos seguir construyendo este presente de
Quilmes con derechos, con una política ambiental fuerte, con políticas en las
escuelas, con fortalecimiento de herramientas pedagógicas para las docentes,
con un parque único (por el Complejo Socio Ambiental Ecoparque Quilmes) que en
los primeros años de gestión fue un compromiso asumido y cumplido por Mayra. No
existe en el conurbano un parque como el que tienen ustedes en Quilmes».

La Escuela de Jardinería “Enriqueta Deyá”
se reconvirtió y se puso en valor a través del programa Parques Ambientales
del Ministerio de Ambiente de la Provincia. Este año se llevaron adelante 21
talleres ambientales gratuitos, con una matrícula de más de 1.000 estudiantes.
A través del Programa de Parques Ambientales PBA se incorporó a la Escuela de
Jardinería Enriqueta Deyá los siguientes ejes temáticos: Punto Verde; Aula
Natural; Línea de Juegos; Incorporación de flora nativa de nuestra eco región;
Invernadero; Transición energética; Huerta agroecológica, y Compostaje.

Entrega de kits “Sembrar Soberanía”
a escuelas primarias en el Vivero Municipal

Previamente, la Intendenta y la Ministra participaron además, de la entrega de
kits “Sembrar Soberanía”, en una
actividad que se desarrolló en el Vivero Municipal Yolanda Ortiz, en Bardi e
Illia, en Don Bosco.

En este contexto, Mayra señaló: “Entregamos
los kits a varias escuelas primarias, con estudiantes de 10 y 11 años, 5º y 6º
grado. Tengo que agradecerle al Ministerio de Ambiente por esto y por la
posibilidad de transmitir este conocimiento a los más chiquitos de nuestra
comunidad”.
Los kits “Sembrar
Soberanía”
fueron entregados a 6 escuelas primarias (E.P Nº 24, Nº 31, Nº
42, Nº 48, Nº 60 y Nº 73) para que utilicen el año próximo en proyectos con
perspectiva ambiental. Cada uno de ellos contiene: 2 pulverizadores; 2
regaderas plásticas de 10L; 2 tijeras de podar; 1 kit de semillas; 4 bandejas
de siembra; 15 plantines de hortalizas; 6 de aromáticas; 20 bolsas de tierra
abonada; 2 de sustrato; 6 de compost puro; 2 cajones bancales, y 1 con tapa y
sin fondo (compostera comunitaria).

Estuvieron presentes en las actividades el secretario de Ambiente y GIRSU
local, Roberto Gaudio; el director provincial de Transición Ecológica, Hernán
Hougassian; la subsecretaria de Política Ambiental bonaerense, Tamara Basteiro;
el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible local, Darío Ortiz; la
directora general de Política Ambiental local, Camila Tryhub; el director del
Vivero Municipal Yolanda Ortiz, Gustavo Aráoz de Lamadrid; la concejala de UP,
Eva Mieri, y la asesora de la secretaría de Política Ambiental del Ministerio
Bonaerense, Silvina Melita.