MAYRA ENTREGÓ NUEVOS EQUIPAMIENTOS PARA LOS COMEDORES ESCOLARES DE 86 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO.
Estado presente y eficiente
La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de
nuevos equipamientos para los comedores escolares de 86 instituciones
educativas del distrito, además de otros artefactos que fueron adquiridos con
fondos municipales, con el objetivo que cada establecimiento cuente con todos
los elementos necesarios para brindar un servicio de calidad a los alumnos y
alumnas. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Producción Audiovisual (CPA)
Leonardo Favio, ubicado en la calle Chacabuco 600, de Bernal.
“Cuando nos
tocó asumir la gestión, una de las primeras decisiones que tuvimos y llevamos
adelante, no sin dificultades, fue romper el SAE (Servicio Alimentario Escolar)
como un negocio, dándoselo a proveedores locales y tratando de que, como
seguimos haciendo hasta ahora, vayan mejorando cada una de las cocinas, de los
comedores de las escuelas y viendo las instalaciones de gas. Y ahora, seguir
con el equipamiento y mejorar la calidad y la cantidad del servicio para los
estudiantes”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por el
secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
La Jefa
comunal aseveró: “Esto que nosotros hoy podemos hacer tiene que ver con
el trabajo conjunto de una comunidad educativa organizada, amorosa, con
vocación de servicio que deja todo por los chicos y por las chicas, con un
Estado Provincial y Municipal presentes, que trabajan articulada y
mancomunadamente por las necesidades, y con la dificultad de un Gobierno
Nacional que nos mira con la nuca, que no le importa cómo están nuestros hijos
en las escuelas, ni cómo están los establecimientos educativos porque no cree
en la educación pública”.
A su vez, el
director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano,
aseguró: “Es una alegría realizar estas entregas de equipamiento de
calidad para las escuelas, que apuntan a mejorar el servicio alimentario en un
distrito que ha puesto como bandera esta política. Esto se sostiene con una
inversión enorme del Gobierno Provincial, pero también con toda la tarea y el
compromiso solidario y amoroso de la comunidad educativa en su conjunto, del
Consejo Escolar y en este caso de una Intendenta y un equipo de trabajo que ha
decidido que el SAE sea prioritario”.
En tanto
que, Joaquín Desmery, destacó el trabajo articulado con la Provincia, el
Consejo Escolar y la Jefatura Distrital, e indicó: “Es interesante
plantear cómo arrancamos y cómo estamos. Al inicio de la gestión de nuestra
Intendenta teníamos solamente el 40% de los comedores escolares en
funcionamiento y hoy estamos cumplimentando la totalidad”.
Por su
parte, la directora de la Escuela Secundaria Nº 39 de San Francisco Solano,
Liliana Trinianes, comentó: “Sabemos que desde el Municipio están con
la mira en la educación y siempre apoyando a las escuelas, y en los últimos
años tuvimos mucho de su apoyo”. Mientras que si par de la Escuela
Primaria Nº 36 de Quilmes, Alejandra Sosto, resaltó: “Nos viene muy
bien la entrega de materiales y todo tipo de equipamiento por parte del
Municipio, porque a veces el personal es poco, entonces cuando más de esto
tengamos, obviamente el servicio alimentario será de mejor calidad”.
Desde el SAE
se otorgaron 17 cocinas industriales para la EE Nº 505; las EES Nº 1, 27 y 43,
y las EP Nº 9, 36, 46, 60, 61, 79, 3, 27, 31, 50, 72, 4 y 65; 10 termotanques
para las EES Nº 65 y 43; la EESA Nº 1, las EP Nº 65, 47, 3 y 80, y los Jardines
de Infantes Nº 943, 963 y 965; 8 carros de servicio para las EP Nº 29, 35, 39,
49, 65, 67, 78 y 85; 6 heladeras familiares con freezer para la EES Nº 82, las
EP Nº 2, 41, 58 y 86, y el Jardín de Infantes Nº 939.Además de 8 heladeras
comerciales de 390l para las EP Nº 61, 35, 51, 75 y 34, la EESA Nº 1, las EES
Nº 24 y 50; y 3 freezers horizontales para las EP Nº 49 y 65, y la EEE Nº 506.
Mientras
que, con fondos municipales, se compraron 20 procesadoras y 60 accesorios
modelo Cutter para estas máquinas, que completa una entrega realizada durante
el año pasado y, con esto, se logró que la totalidad de las escuelas que tienen
comedor (86 establecimientos educativos) están equipadas con estos elementos.
También se entregaron 14 infusionadoras.
Las
procesadoras fueron entregadas a las EP Nº 46, 61, 39, 49, 67, 44, 40, 70 y 75;
las EEE Nº 502, 506, 507, 501 y 504; las EES Nº 21, 34 y 83; la CC Nº 801; el
Jardín de Infantes Nº 934, y la EESA Nº 1.Además, los accesorios modelo Cutter
para procesadora fueron destinados a las EP Nº 42, 46, 7, 23, 29, 9, 10, 79,
31, 48, 36, 52, 58, 69, 74, 54, 85, 34, 3, 26, 35, 2, 25, 72, 33, 60, 63, 65,
78, 27, 37, 56, 43, 45, 51, 75, 8, 68, 76, 87, 4, 50, 77, 80, 57, 59 y 64; la
EEE Nº 505; las EES Nº 43, 24, 39 y 37; los Jardines de Infantes Nº 940, 945,
954, 912, 962 y 960; la EEST Nª 8, y la EESA Nº 1.Y las infusionadoras fueron
para las EES Nº 45, 70, 74, 57, 37, 18, 55, 16, 83, 81, 5, 21 y 15, y la EES Nº
34.
También
participaron de la actividad: el subsecretario de Educación y SAE, Miguel Centurión;
el presidente del Consejo Escolar de Quilmes, Gustavo Lappano; el director
general de Educación, Leonardo Casazza; la inspectora jefa distrital Florencia
Elvino, y el director provincial del SAE, Juan Sorrentino.