LA MUNICIPALIDAD COLOCÓ OVITRAMPAS PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI
Están distribuidas por todo Berazategui
Se colocaron ovitrampas en todo el municipio de Berazategui para
detectar de manera temprana la presencia del mosquito Aedes Aegypti, vector
principal de los virus del dengue, zika y chikungunya.
Las ovitrampas son dispositivos
que se colocan en lugares oscuros y sombreados, fuera del alcance de los niños
y animales domésticos. Se trata de recipientes negros que contienen agua y una
madera húmeda ubicada de manera vertical, que atrae a los mosquitos.
Al respecto, el secretario de
Salud Pública e Higiene municipal, Dr. Pablo Costa, informó: “Colocamos las ovitrampas en 15 Centros de
Atención Primaria de Salud, elegidos estratégicamente para abarcar todas las
zonas del distrito. Cada semana, personal del área de Medicina Preventiva
recolecta los dispositivos para analizarlos con microscopios y detectar la
presencia de huevos del Aedes Aegypti”.
A su vez, el Dr. Costa reforzó
la importancia de continuar con las medidas preventivas: “El intendente, Dr. Juan José Mussi, está muy atento ante esta
situación. Nos pidió que sigamos con las campañas de promoción, prevención y
concientización en Berazategui, durante todo el año. Fundamentalmente, seguimos
haciendo hincapié en la descacharrización. Los vecinos y vecinas deben eliminar
las fuentes de agua estancada o acumulada. Esa es la mejor manera de evitar
tener el mosquito en nuestras casas”.
Para impedir la proliferación
del Aedes Aegypti es necesario eliminar, limpiar y dar vuelta todos los objetos
que acumulan agua -tanto en el interior como en el exterior-, como bidones,
botellas, lonas, cubiertas, baldes, tapas y demás recipientes, para evitar que
el mosquito ponga sus huevos y se reproduzca. Asimismo, hay que evitar la
acumulación de agua en el suelo, desmalezar predios y mantener el pasto corto.
Para más información, se puede
ingresar en berazategui.gob.ar/dengue.