ESTUDIANTES DE TALLERES Y ESCUELAS MUNICIPALES DE BERAZATEGUI BRILLARON EN LA MAE
Expusieron su producción anual en dos jornadas
Se realizó la 32° edición de la Muestra Anual Educativa (MAE), un
emblemático evento que tiene como objetivo exhibir el trabajo y la producción
anual de las y los estudiantes que participan en los talleres de las Áreas
Educativas y las Escuelas Municipales de Artesanías, Cerámica, Fotografía,
Música y Vidrio. Además, hubo números artísticos y distintas propuestas
recreativas, lúdicas y participativas para disfrutar en familia o con amigos.
La MAE es organizada todos los
años por la Secretaría de Cultura y Educación, a cargo de Federico López, por
impulso del intendente Juan José Mussi. En esta edición 2024, se realizó
durante el sábado 23 y domingo 24 de noviembre, en la Plaza San Martín.
Cecilia Castillo, una de las
estudiantes de la Escuela de Danzas, donde forma parte del “Taller de puesta en escena de Tango”, afirmó: “La MAE, para mí,
significa mucho porque mostramos lo que aprendimos durante todo el año. Estoy
muy contenta por participar, pero principalmente por la posibilidad que me
brinda Berazategui de aprender a bailar tango”.
En tanto, Matilde Aranda,
estudiante de la Escuela de Cerámica, expresó: “Es la primera vez que participo de la MAE; hay muchísima gente que
viene a disfrutar de la cultura. Estoy encantada con la movida cultural de
Berazategui, porque es mucha la oferta educativa que hay”.
A su vez, Antonio Messino,
integrante de la Escuela del Vidrio, señaló: “Pasé por muchos de los talleres que ofrece la Escuela y quiero
destacar la calidad de profesores con los que cuenta. Además, se forman grandes
grupos humanos, algo invaluable. Con la MAE coronamos todo lo que hacemos en el
año; se trata de compartir nuestras creaciones con la comunidad”.
Uno de los espectáculos que se
llevó a cabo fue la presentación del cantante y violinista Néstor Garnica,
quien destacó: “Es muy lindo que haya
estos encuentros culturales, donde las familias pueden disfrutar de distintas
expresiones artísticas y divertirse”.
A lo largo de las dos jornadas,
también hubo actividades de los Complejos Culturales Municipales La Casa de la
Estación y La Calle, el área de Industrias Creativas, los Museos Municipales y
el móvil de Cultura Colectiva. Asimismo, participaron instituciones
emblemáticas, como el Autoclub de Berazategui, el Club de Leones y los Ballets
Tradicionalistas.