EL MUNICIPIO INTENSIFICÓ LAS HABITUALES TAREAS DE SANEAMIENTO Y LIMPIEZA EN LOS DISTINTOS BARRIOS DE QUILMES
Debido a las fuertes lluvias caídas durante las primeras horas de la mañana
El Municipio de
Quilmes informa que durante las primeras horas y hasta pasado el mediodía del
sábado, se intensificaron las habituales tareas de saneamiento y limpieza en
diferentes puntos críticos del distrito debido a las fuertes lluvias que se
desarrollaron desde la madrugada en toda la región.
Los trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría
de Servicios Públicos, que desplegó todas sus cuadrillas y equipos para
trabajar en la limpieza y desobstrucción de sumideros, desagües y arroyos de
Quilmes para evitar cualquier tipo de anegamiento y acumulación de agua.
“Ante cada advertencia climática de lluvia y/o tormenta,
nuestra intendenta Mayra Mendoza, nos indica que estemos en alerta y atentos
frente a cada situación de emergencia que pueda surgir para darles respuesta a
las y los vecinos de Quilmes”, señaló
el titular del área a cargo, Sebastián García.
De esta manera, hubo importantes labores a lo
largo del arroyo Las Piedras, en los puntos críticos que acumulan desechos que
llegan desde los distritos vecinos y que también arrojan en el propio, por lo
que se utilizaron retroexcavadoras, camiones y bateas para quitar esos residuos
y que el agua pueda escurrirse a buen ritmo.
Las tareas más fuertes se centraron en los cruces
del arroyo con las avenidas 844, 850, Rodolfo López (en Quilmes Oeste), Zapiola
y Montevideo (Bernal Oeste). Mismas acciones se llevaron adelante en el
aliviador Cordero, donde el agua pudo drenar con fluidez.
A su vez, con los camiones desobstructores y las
cuadrillas de las Bases Operativas y Regionales, se procedió a la limpieza de
sumideros en los barrios Kolynos, La Florida, IAPI, Villa Alcira, Villa Luján y
La Ribera, donde también se levantaron ramas y montículos.
En este marco, se destacó en correcto
funcionamiento de las estaciones de bombeo de los distintos barrios, como Villa
Alcira, Villa Luján y Villa Itatí, como así también todas las que se encuentran
a lo largo de la cuenca de los arroyos San Francisco-Las Piedras