CÓMO SEPARAR Y DISPONER CORRECTAMENTE LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS
Consejos para evitar accidentes y resguardar la integridad física de los recolectores
La Municipalidad de Berazategui solicita a la comunidad mayor
rigurosidad y cuidado en la disposición de los residuos domiciliarios, para
evitar accidentes y resguardar la integridad física de los recolectores.
En cuanto a las medidas aplicadas a nivel municipal, se destacan las
siguientes:
– Los residuos domiciliarios
deben ser contenidos en bolsas de polietileno o similar, que deberán colocarse
en un cesto de basura, en el horario establecido (de domingo a viernes, de
19.00 a 21.00. Los sábados no).
– Queda terminantemente
prohibida la instalación de clavos, ganchos, alambres o cualquier elemento
extraño en postes, troncos de árboles, pilares de luminaria o cualquier otro
tipo de implemento, tanto en la vía pública como en frentes de casas y veredas,
para la disposición de las bolsas de residuos.
Asimismo, desde la Municipalidad se solicita:
– No colgar las bolsas en
postes, pilares de electricidad, árboles, neumáticos ni rejas. Hacerlo
únicamente en canastos de residuos o contenedores.
– Separar el vidrio roto,
envolverlo o ponerlo en cajas o botellas de plástico, con un cartel de aviso.
– Colocar los objetos
cortopunzantes, como jeringas (residuos altamente peligrosos), dentro de
botellas o recipientes plásticos rígidos cerrados.
De no cumplirse estas pautas,
se procederá con la aplicación de multas.
Al respecto, el coordinador
general del área de Higiene Urbana de la Secretaría de Obras Públicas, Roberto
Ponce, indicó: “Pedimos a los vecinos que saquen
los residuos embolsados en sus canastos, de domingo a viernes (los sábados no),
de 19.00 a 21.00. Y que coloquen un cesto de basura apropiado, de 1.40 metros,
a 70 centímetros del cordón de la vereda. No cuelguen las bolsas en los postes
de luz, ya que el personal se puede electrocutar; se han clavado rejas o han
sido mordidos por perros. Los vidrios y jeringas deben disponerse en una caja
aparte, porque los recolectores se pueden cortar”.
Y subrayó: “Solicitamos a la comunidad, además, que puedan separar sus residuos,
sacarlos embolsados y discriminados. De esa manera podemos ahorrar en el
CEAMSE, ya que los cartones, el PET y demás materiales pueden reciclarse.
Proceder de esta manera es beneficioso para todos y todas. Estas medidas se
están llevando a cabo por un expreso pedido del intendente Juan José Mussi, por
un Berazategui limpio”.