ROBERTO «MATA» RODRÍGUEZ: «HAY UNA HONDA PREOCUPACIÓN EN EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD»

CECQuilmes – Solano – Berazategui – Florencio Varela

El domingo pasado el Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela realizó un impresionante festejo del Día del Empleado en El Bosque.

Cientos de trabajadores pudieron disfrutar de esa gran velada.

Momentos antes de ese festejo, el Secretario general del gremio, Roberto «Mata» Rodríguez realizó una conferencia de prensa en la que dejó algunos conceptos con respecto a la realidad social que viven los trabajadores en general.

«Hay una honda preocupación, no solo en los empleados de comercio, sino en el conjunto de la sociedad, donde la mitad de los políticos le echa la culpa a la otra mitad y los únicos perjudicados son los trabajadores», indicó, y agregó:«Hay que creer en lo que estamos viviendo, que es la democracia. Y el arte de la democracia es la alternancia».

Con respecto al salario de los trabajadores del sector, el gremialista sostuvo«Es bastante complicado. Porque nosotros con el sector empresario acordamos una cifra y el gobierno no homologa. Acá arrancamos con 150 o 200% de inflación, la luz aumenta, el gas aumenta, el combustible aumenta y esos son disparadores».»Nosotros gracias a Dios no hemos tenido grandes despidos.

También reconozcamos que somos el último eslabón en la cadena de la venta o en la fabricación, pero la gente de la construcción que dependía de la obra pública ya se está notando ese flagelo», advirtió.

Por otra parte, y refiriéndose a obras que lleva adelante el Centro, Rodríguez consideró: «Las obras las están viendo. Realmente me siento orgulloso por la obra de Varela. En Berazategui vemos cómo están las dos delegaciones. El hotel de Mar del Plata, los hoteles de la costa, seguimos trabajando porque la gente no tiene para subirse un avión e irse a Brasil o irse a Miami».

«En el mes de noviembre asumo como presidente de IAM, que es una cogestión obrera-empresaria.

Le corresponde un año al sector empresario, a CAME, y un año a la Federación»,adelantó, y continuó:«soy el representante de la Federación. Hay una cogestión obrera-empresaria»luego consideró que van a adelantarse a posibles despidos, y que se puede tomar como punto de partida el programa que tiene la UOCRA, también, agregó: » Yo creo que se puede gestionar con los empresarios porque hay empresarios que tienen buena predisposición para esto.

Lo que yo no quiero que pase es lo que ya sucedió hace años, como las jubilaciones privadas, que integramos directorios que después desaparecieron y dirigentes que después vendieron la cartera».