FESTEJOS POR LOS 125 AÑOS DE LA PRIMARIA Nº5
Varela Gobierno
El intendente -Andrés Watson- compartió esta
mañana la conmemoración por un nuevo aniversario de la fundación del
establecimiento pedagógico ubicado en Villa San Luis con estudiantes, familias,
docentes, autoridades, auxiliares e integrantes en instituciones intermedias.
Tras escribir su mensaje en el libro de oro
perteneciente a la entidad creada en 1899, el Alcalde entregó una placa alusiva
a la fecha a representantes de la comisión directiva. Luego, observó las
fotografías distribuidas en las paredes de la centenaria escuela: paseo
cronológico por los distintos hitos de la comunidad educativa.
En el patio central del edificio, el Mandatario
varelense reflexionó ante un auditorio tan nostálgico como exultante sobre “una celebración que otorgó la posibilidad
no solo de reconstruir historias personales o colectivas sino recordar el
pasado con el objetivo de mejorar el presente y transformar el futuro”.
En ese contexto, el Jefe Comunal confirmó la
realización de obras para optimizar la infraestructura del inmueble a partir de
enero 2025 durante las vacaciones de verano.
“Una inversión del Municipio junto al gobierno bonaerense, conducido por Axel
Kicillof, destinada a reacondicionar los espacios de enseñanza y aprendizaje”,
afirmó.
La directora anfitriona -Cecilia Spinardi-
consideró a los festejos “una oportunidad
de ratificar la vocación profesional y personalizar ese acto con valores,
sabiduría, experiencia para ayudar al alumnado en la búsqueda de sus propias
habilidades, sus fortalezas”.
“Visualizar el paso del tiempo, redescubrir sus grandes lecciones, éxitos o
fracasos con la convicción intacta hacia una labor humana de formación con
rumbo a una educación de calidad y con mayor equidad”, describió la responsable de la Primaria.
La exalumna y actual docente en la E. P. Nº5
-Graciela Ottone- evocó sus primeros pasos al conocimiento. “En estas aulas, templé mi espíritu en una
infancia feliz. Prometí un regreso. Cumplí. Retorné orgullosa a devolver todo
el saber que llevé en mi mochila cuando egresé”, reveló.
El jefe de Región Cuarta de Educación en Gestión
Estatal -Pablo Vinuesa- destacó “la tarea
mancomunada en la escolarización de niños y niñas donde bregar por la
inclusión, la solidaridad, el respeto en un compromiso ético con la sociedad
reflejado en esta fiesta”.
Las alumnas y los alumnos interpretaron una
versión acústica del Himno Nacional Argentino que incluyó su representación en
lengua de señas. Además, prepararon diversas coreografías que bailaron al ritmo
de canciones populares identitarias de nuestro país.
Estuvieron el jefe de Distrital de Educación,
Alfredo Schveizer; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Allerbon; la
secretaria de Educación, Andrea Digiobani; el secretario de Obras, Servicios
Públicos, Ambiente y Planificación Urbana, Diego Trejo; representantes del
Museo Histórico Provincial “Guillermo E. Hudson”, consejeros y consejeras
escolares, inspectores e inspectoras.