MAYRA PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN ECUMÉNICA QUE SE REALIZÓ POR EL 73º ANIVERSARIO DEL BARRIO LA PAZ
En la parroquia Nuestra Señora de Itatí
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó
este domingo por la mañana de la celebración ecuménica que se realizó en la
parroquia Nuestra Señora de Itatí (Monseñor Angelelli entre Eva Perón y 893,
Quilmes Oeste), en el marco del 73º aniversario del barrio La Paz, junto a representantes
de las iglesias Católica, Protestante y Evangélica con el objetivo de fomentar
la unidad de las distintas confesiones religiosas cristianas “históricas” en
pos de la comunidad.
“Es un momento
de mucho sentimiento, reflexión y tan difícil, pero cuando una iba escuchando las
distintas palabras de los diferentes colectivos de nuestra comunidad entendía
desde donde nace y se gesta la esperanza y es justamente de espacios como el
que hoy estamos viviendo, comenzando con la celebración del 73º aniversario del
barrio La Paz y el gran La Paz, porque son diferentes los barrios que integran
esta comunidad y que hoy está en gran parte representada acá”,
expresó Mayra que estuvo acompañada por la directora de Culto local, Mariana
Rodríguez y fue recibida por el padre Juan José Vasallo, administrador
parroquial de Nuestra Señora de Itatí.
La Jefa comunal afirmó: “Sin dudas, tenemos por delante días que son
muy difíciles, lo veníamos diciendo cuando en teoría teníamos un Gobierno que
debía trabajar por los intereses de la mayoría del pueblo trabajador, y sobre
todo de los más pobres y teniendo trabajadores asalariados por debajo de la
línea de la pobreza. Eso ya nos indicaba que lo que se estaba haciendo no
estaba bien y que el enojo y la manifestación del pueblo iba a ser elegir otra
cosa. Y esa elección de algo nuevo, distinto fue realmente un daño enorme para
nuestro país pero hay que hacerse cargo de porqué terminamos con este gobierno
y con este resultado”.
Y subrayó: “Tengo la responsabilidad de decirlo y tratar de seguir construyendo
este sentido que tantas veces quieren desviar con falsas noticias o con
banalidades de la vida íntima del Presidente. A mí no me importa si tiene novia
nueva o novia vieja, a mí me importa cómo están viviendo los argentinos y lo que
él debe hacer como Presidente de la Nación. Eso es lo que el pueblo debe
exigirle con responsabilidad, seriedad y con respeto. A este hombre lo puso el
pueblo y el pueblo decidirá cuando termina el daño que nos está haciendo. No
podemos acostumbrarnos a ver a nuestras familias sumergidas en la pobreza. No
queremos que se sobreviva, queremos trabajar para que todos en nuestra querida
ciudad de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires y el país vivan dignamente. Y
la dignidad se consigue con honestidad, trabajo y organizaciones”.
En el encuentro, del cual participaron
vecinos, vecinos y representantes de las distintas instituciones que hacen al
barrio La Paz, se reflexionó sobre la esperanza de un futuro mejor condicionado
por la difícil situación de crisis económica y política que está atravesando el
país. Además se llevó a cabo un pedido de intercesión espiritual para los
diversos grupos sociales que conforman la comunidad (niños, jubilados,
trabajadores, mujeres, profesionales y funcionarios municipales). Y también
hubo momentos para oraciones, lecturas del evangelio, bendiciones y música de
alabanza.
Estuvieron presentes en la celebración el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; el director de la Base Operativa de San Francisco Solano, Marcelo García; sus pares del CIC La Paz, Verónica Medina; de Planificación Territorial de la Secretaría de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos, Silvina López; de Espacios Culturales, Marisol Vecchi, y los concejales de UP, Mariano Casado y Ezequiel Arauz.