MAYRA JUNTO A VECINOS Y VECINAS EN DISTINTAS ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA PRIMAVERA
En el Parque Lineal y en el Vivero Municipal “Yolanda Ortiz”
La intendenta
de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este sábado de diferentes actividades por
el Día de la Primavera y el del Estudiante, que tuvieron lugar en el Parque
Lineal Dr. Ricardo Alfonsín y en el Vivero Municipal “Yolanda Ortiz”, ubicados
en Don Bosco, junto a cientos de jóvenes, y vecinas y vecinos.
“Recibimos la primavera y
celebramos el Día del Estudiante en el Festival del Alfajor Argentino que
realizamos en el Parque Lineal Don Bosco.Estuvimos conociendo a los
emprendedores detrás de los más de 30 alfajores que participaron del evento y
disfrutando el día junto a vecinos y vecinas”, señaló Mayra.
En este marco,
la Jefa comunal recorrió el “Espacio Alfajor”, una iniciativa articulada
en conjunto entre el Municipio y la Asociación Kilómetro del Alfajor Argentino,
con más de 30 stands de alfajores, además de contar con la presencia de
foodtrucks, cerveceros artesanales, feria de emprendedores locales, talleres
gratuitos de pastelería, música en vivo y una competencia de baile. Además,
hubo sorteos para los estudiantes y un sitio donde los más jóvenes pudieron
disfrutar de la experiencia de elaborar sus propios alfajores de forma
gratuita.
En referencia
a esto, la coordinadora de Kilómetro del Alfajor Argentino, Andrea Maida, expresó:
“Nos contactamos con la Municipalidad de Quilmes que mostró una gran
predisposición para hacer este evento que salió genial. Se trata de exponer
alfajores de todo tipo y de toda la Argentina, del Norte, del Sur, de provincia
de Buenos Aires, de Córdoba, de todos lados. Y la idea es que el público
conozca que hay alfajores de todos los rincones de nuestro país”.
A continuación,
Mayra se dirigió al vivero municipal donde recorrió la “Expo Vivero Edición
Primavera”, donde se desarrolló la EcoFeria, que tiene como objetivo
promover la economía sustentable y brindar herramientas a la comunidad para la
independencia económica, mediante un modo de producción donde primen las buenas
prácticas ambientales, teniendo en cuenta que cada uno de los productos que los
emprendedores comercializan deben cumplir con los siguientes criterios:
Reutilización de materiales reciclables; Producción agroecológica; Producción
artesanal, y apelar a la sensibilización y conciencia ambiental.
“Recorrimos la Expo Vivero
Edición Primavera que realizamos en nuestro Vivero Municipal ‘Yolanda Ortiz’,
de Don Bosco, donde hubo una feria de la que participaron viveros locales,
estudiantes de los talleres de jardinería, emprendedores, emprendedoras y
familias de Quilmes que se llevaron plantines y semillas.Vamos a seguir
realizando iniciativas como estás, que promueven el vínculo con la comunidad,
la economía sustentable, las buenas prácticas y la consciencia ambiental con
las que estamos construyendo una ciudad más limpia y sustentable”, sostuvo la Intendenta.
La mayoría de
las y los emprendedores son estudiantes de la Escuela de Jardinería Municipal o
articulan y colaboran con la Secretaría de Ambiente y GIRSU local en distintos
eventos y talleres. Además los presentes recibieron ejemplares autóctonos del
vivero municipal y bombas de semillas de flores para plantar en sus casas.