MAYRA PRESENTÓ LA TARJETA “SOMOS QUILMES SOLIDARIA” DESTINADA A PUNTOS SOLIDARIOS DE LA COMUNA

En la proveeduría Eva Perón, de San Francisco Solano

La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este viernes la tarjeta “Somos Quilmes Solidaria”, que tuvo como
destinatarios a Puntos Solidarios que articulan con la Secretaría de Niñez y Desarrollo
Social del Municipio, en una actividad que se desarrolló en la proveeduría Eva
Perón, ubicada en avenida 844 Nº 1699, en San Francisco Solano.

“Gracias
a todos los que formaron parte de este trabajo conjunto para poder compartir
este momento, que es el resultado de un trabajo en el que necesitamos
funcionarios y funcionarias comprometidos y conociendo nuestra comunidad para
poder lograrlo, porque acá hay centros de jubilados, comedores comunitarios, el
Gobierno Provincial a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad
trabajando con la proveeduría, y diferentes áreas del Municipio, articulando
para poder tener esta red solidaria de trabajo de la Gestión Municipal con la
comunidad”,
señaló
Mayra.

La Jefa comunal destacó
la importancia de esta política implementada: “Hay comerciantes y representantes de las cámaras que nos dan la
posibilidad de fortalecer este programa que llamamos Somos Quilmes, que tiene
estas tarjetas de beneficios para todos nuestros vecinos que consuman en
Quilmes, para promover el comercio y el desarrollo económicolocal, y esta
versión de la tarjeta solidaria que muchos comerciantes, y principalmente la
proveeduría Eva Perón,están a disposición para que las personas que abren el
espacio de su casa, del garaje o de algún lugar en el barrio puedan tener
mejores precios”.

El objetivo de esta
nueva línea de la tarjeta Somos Quilmes es ofrecer a las organizaciones que
brindan el servicio de comedor para sus vecinos y vecinas, beneficios
especiales en la compra mayorista de insumos para elaborar las viandas. La
iniciativa inicia con la oferta por parte de la Cámara de Operadores,
Comerciantes y Concesionados del Mercado Central de Buenos Aires(COCYCOM) y
prevé ampliarse en articulación con frigoríficos y comercializadoras de
productos frescos del distrito.

La nueva tarjeta fue recibida por los
puntossolidarios:
Carita Feliz; Los Peques de Solano; Los
Pekes de la Florida; Nuestra Señora de la Esperanza; Comedor El Fondo, y la
Sociedad de Fomento 27 de Noviembre. También la recibieron el presidente de la
COCYCOM, José Luis Aduna, y Cristian Della Villa, integrante del organismo.

En este marco, José
Luis Aduna, expresó: “En el caso de hoy
trajimos carne vacuna, de cerdo y pollo, y creo que esta tarea que estamos
haciendo es muy importante, es un tema para que el vecino del Municipio tenga
un precio justo y con calidad. Y recalco no solamente el precio en este momento
tan difícil, sino la calidad”.

A su vez durante la
jornada, el establecimiento contó con un stand de Cuenta DNI del Banco
Provincia, punto de difusión de tarjeta Somos Quilmes y un asador para ofrecer
sándwich y bebida a los vecinos y vecinas que compran, quienes además se
llevaron cupones de descuento en comercios gastronómicos de San Francisco
Solano. A su vez se estableció un stand del CAPS Julieta Lanteri, donde se
estuvo aplicando la vacuna antigripal; y otro del Centro de Gestión y
Participación Ciudadana (CGPC) local, con información y asesoramiento sobre
Tarjeta SUBE y Atención Ciudadana.

La proveeduría Eva
Perón se inauguró el 4 de abril de 2023 junto a autoridades del Gobierno
Provincial en el marco del Programa “Comprar
en Comunidad”
, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia
de Buenos Aires. Yen abril de este año, el Municipio comenzó la puesta en valor
del lugar con una inversión de más de 7.000.000 de pesos mediante
financiamiento del Ministerio, para la colocación de cerramientos, y a su vez se
incorporó a la COCYCOM con el fin de mejorar la oferta y precio del sector
carnicería.

Estuvieron presentes
el
secretario de la Agencia
de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico local, Julián Bellido;
su par de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; la subsecretaria de
Políticas Sociales, Aleida Calvo; la directora de Procesos Productivos del
Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Cecilia Martelli, y el titular
del CGPC de Solano, Ramón Arce.