LA RED DE SALUD MENTAL ACERCA ACOMPAÑAMIENTO Y CONTENCIÓN A LA COMUNIDAD
Con un abordaje integral
La Municipalidad de Berazategui sigue acercando a
los vecinos y las vecinas atención en salud mental, con una perspectiva clínico-comunitaria.
De esta manera, por iniciativa del intendente Juan José Mussi, se refuerza el
acompañamiento y la contención a la comunidad en distintos puntos del distrito,
a través del trabajo en red.
La Red de Salud Mental Comunitaria de la Municipalidad de Berazategui
ofrece una respuesta efectiva, a través de varias disciplinas: psicología,
psicopedagogía, psiquiatría, terapia ocupacional y trabajo social; y en
temáticas vinculadas con género, diversidad sexual, adolescencias, sexualidad
responsable, violencias, inclusión de los usuarios en la comunidad, apoyo en
problemáticas de salud tales como fibromialgia y alimentación saludable,
detección temprana de TEA, entre otras.
Al respecto, Nicolás Maugeri -psicólogo de la
Secretaría de Salud Pública e Higiene-, expresó: “Partimos de la idea de que el
Estado tiene un rol fundamental en el cuidado de las personas. En ese sentido,
la salud mental es una parte importantísima del bienestar de todos los sectores
de la población. Por eso, sostenemos este servicio para los vecinos y vecinas”.
Para una primera recepción, los vecinos pueden consultar en el CAPS más
cercano, personalmente o por teléfono. En Berazategui.gob.ar/salud
se puede conocer cuáles son.
A su vez, la Red cuenta con una línea de primera escucha (para consultas
que no cuenten con CAPS cercano al domicilio o tengan dificultad para
dirigirse), a través del 4356-9200 Int. 2048, los jueves de 8.00 a 13.00.
Además, pueden acercarse al Centro de Salud Mental Municipal Dr. Ramón Carrillo
(Av. 14 y 131), de lunes a viernes de 13.00 a 14.00, y dejar sus datos para ser
contactados por un profesional.