VECINOS Y VECINAS PUEDEN COLABORAR POR UN BERAZATEGUI MÁS LINDO

Programa Municipal Berazategui Recicla

Tras siete años de funcionamiento ininterrumpido, se sigue trabajando
arduamente con el Programa Municipal Berazategui Recicla para cuidar el medio
ambiente. Desde su comienzo hasta la actualidad, se recolectaron y reutilizaron
más de seis millones de kilos de materiales en el distrito. De esta manera, la
Municipalidad -a cargo del intendente Juan José Mussi- invita a los vecinos y
las vecinas a sumarse desde sus hogares, separando los residuos reciclables.

Alejandra Moreno, integrante de Berazategui Recicla, afirmó: “Separar
los residuos es importante por dos razones. Por un lado, cuidamos al medio
ambiente, algo que no debemos olvidar; y por otro, favorecemos la economía
circular, ya que se beneficia a los recolectores urbanos, quienes integran los
más de 50 Ecopuntos de Berazategui. También a las empresas locales y al
Municipio, ya que se reduce la cantidad de residuos que se llevan al CEAMSE”.

A su vez, precisó: “En los Ecopuntos que funcionan en los
barrios, de lunes a viernes de 7.00 a 13.00, los vecinos y las vecinas pueden
acercar chatarra electrónica – esto incluye toda clase de electrodomésticos- y
componentes de computadoras que ya no se utilizan, ya que así podemos brindarle
repuestos a las Escuelas de Educación Técnica del distrito para sus prácticas”.

Y agregó: “También, se puede traer todo el material reciclable o reutilizable,
como cartón, vidrio, plástico y bidones. Todo esto vuelve a ser materia prima y
será reutilizado para beneficio de la comunidad”.

Mediante este Programa, se recupera material PET
que se reconvierte en artículos de limpieza, como escobillones y cepillos.
Asimismo, por mes se recolectan papel y cartón, que son reutilizados por la
Papelera Rosato para realizar productos como papel higiénico, servilletas y
cartón. De esta manera, se logra reducir la cantidad de residuos, generando un
ahorro en su traslado y tratamiento. También, se reciclan: vidrios; pilas y baterías;
plástico soplado; nylon; aluminio; hierros y chapas; además de chatarra
electrónica y aceite vegetal usado (AVU). 

Para conocer más acerca de este Programa Municipal
y la ubicación de los más de 50 Ecopuntos en Berazategui, se puede ingresar en berazategui.gob.ar/recicla.