MAYRA RECORRIÓ LA EMPRESA QUILMEÑA PBL FUNDADA POR EGRESADOS DE LA CARRERA DE BIOTECNOLOGÍA DE LA UNQ

Ubicada en Jujuy 2874, de Quilmes Oeste

La intendenta de
Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes la empresa quilmeña PBL, Productos
Bio-Lógicos SA, fundada en 2008 por egresados de la carrera de Biotecnología de
la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En el lugar la Jefa comunal fue
recibida por sus presidentes, los biotecnólogos Marcos Bilen y Ana Ventura,con
quienes se reunió luego de visitar el laboratorio de la empresa.

Mayra
destacó el hecho de que PBL esté conformada por egresados de la UNQ y sostuvo: “Es
una empresa joven que diseña, desarrolla y produce herramientas para el área de
biotecnología y biología molecular. Nos parece fundamental que desde nuestra
gestión acompañemos a los profesionales de la universidad pública, que apuestan
y colaboran activamente con el sector científico tecnológico local”.

En este marco, Ana Ventura, resaltó el apoyo de la Intendenta: “Ella es una referente nuestra y siempre sentir que se ocupa como se ha ocupado de las Pymes, para nosotros es un orgullo. Desde el momento que asumió la primera intendencia hemos tenido colaboración del Municipio a través de la gente de Producción, que han venido siempre a acompañarnos y ayudarnos a lo que nos estaba faltando y ofreciéndonos líneas de crédito o proyectos”.

El equipo de Productos
Bio-Lógicos está formado por doctores y profesionales de las áreas de
Biotecnología, Ingeniería Genética y Bionegocios. Su amplia experiencia, les
permite desarrollar y ofrecer productos de alta calidad. Colaboran activamente
con el sector científico tecnológico local, contribuyendo a su desarrollo, a
través de convenios de colaboración e impulsando el área de la biotecnología.

Esta empresa, que está
conformada por entre 12 y 14 empleados, siendo el 70% mujeres, desarrolló en
2020, junto con un consorcio de la Universidad Nacional de Quilmes, Universidad
Nacional de San Martín y Chemtest, un kit de detección de COVID-19 basado en tiras
reactivas.

Entre las alianzas
estratégicas mantienen convenios de colaboración con Universidades Nacionales,
Institutos de Investigación y empresas privadas nacionales e
internacionales.Entre sus clientes se encuentran instituciones públicas y
privadas como el Instituto Leloir; Malbrán; Instituto de Biología Molecular y
Celular de Rosario; Universidad Nacional del Litoral; Universidad Nacional de
Salta; Universidad Nacional del Sur y empresas privadas como Gema Biotech,
Novozymes Argentina, Wiener lab, Biosidus, Biogenesis Bagó, entre otras.

Participaron de la
recorrida el secretario de Desarrollo Económico Sustentable local, Mario Lozano;
la directora de Desarrollo Pyme, Agustina Mattera, y la biotecnóloga de PBL,
Cristina Borio.