Espacios De Capacitación En La Fiesta De La Flor

Varela Gobierno

Arraigado en la idiosincrasia varelense, el
tradicional evento suma en esta nueva edición una variada oferta de formación
intensiva vinculada al rubro, tanto el sábado 2 como el domingo 3 de diciembre
desde las 10 hs. en la Asociación Japonesa -Av. Eva Perón Nº7215-.

“Son talleres
teóricos-prácticos diagramados conforme a múltiples temas relacionados con la
floricultura”,
detalla Brian Gutiérrez, de la Secretaría de
Industria y Desarrollo Productivo. “Un sitio donde visibilizar la actividad”,
agrega y pondera “los espacios gratuitos brindados por la Comuna para que la ciudadanía
acceda a instruirse en diversos ámbitos”.

Responsable
del microemprendimiento “Venecia Cerámicas”, Marcela Torres
estará a cargo de un seminario introductorio sobre su metier. A partir de
nociones básicas, la mujer explicará “el proceso de producción de la pieza, el
tratamiento de la superficie, la cocción, la temperatura del horno”.

Dispuesta a
brindar todos sus conocimientos en la materia -Torres- precisa además que
durante el encuentro abordarán “el armado de un paisaje de suculentas en un
cuenco, uno de los artículos más vendidos en nuestro negocio”.

Propuestas y horarios

Sábado 2

– 11 hs.
Macetas en cerámica.

– 14 hs.
Flores en florero y arreglos florales.

– 15 hs.
Prácticas agroecológicas en la producción florícola.

– 18 hs.
Charla acerca de becas de estudio de la Embajada de Japón en Argentina.

– 19 hs.
Proyección de la película japonesa “Cada día es un buen día”.

Domingo 3

– 11 hs.
Kokedamas.

– 14 hs. Bonsái.

– 16 hs.
Cuadros vivos.

Desde el área organizadora aclaran que la
asistencia a los cursos requiere inscripción previa a través de la web
varela.gob.ar/desarrolloproductivo. Los cupos son limitados.