MAYRA RECORRIÓ LA OBRA DE LOS DESAGÜES PLUVIALES PARA EL COLECTOR ALBERDI
Solución a una problemática histórica de la zona
La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió la obra “Desagües Pluviales Colector Alberdi”, que tiene como objetivo
llevar una solución permanente a la problemática de escurrimiento en la zona de
las calles Alberdi y Cevallos, con un sistema de desagües pluviales que pueda
evacuar con eficiencia los excedentes superficiales beneficiando a una
población estimada entre 8.000 y 10.000 habitantes.
“Me pareció importante que como vecinos que están
acompañando este momento, pueden ver el avance de la obra y sepan de qué se
trata. Es una obra que tiene un financiamiento muy importante porque no es
solamente esto que ven acá, que puede ser el entubado, sino que es una obra
hidráulica que abarca desde esa esquina del club Argentino de Quilmes que
siempre se llenaba de agua y otros lugares que también sufrían inundaciones
crónicas cada vez que llovía por el centro de Quilmes”, consideró Mayra que recorrió toda la obra en toda su extensión y
además se reunió con vecinas del lugar donde charló sobre distintas cuestiones
que hacen a la gestión como las obras que se llevaron a cabo en Quilmes.
En este marco, la Jefa Comunal anunció la
construcción de un parque de la comunidad en el lugar: “Lo importante y lo que les
quiero contar es que luego de terminar toda la obra hidráulica y el entubado,
lo que vamos a poder tener es un parque de la comunidad, para que nuestros
niños y niñas y nuestras familias del El Monte-Matadero, de toda esta zona
puedan disfrutar de juegos y de un playón deportivo también como se puede ver e
hicimos en el Parque Municipal de La Ribera”.
Uno de los vecinos del lugar, José
«Lolo» Parolini, señaló: “Estamos contentos. Se está concretando todo
esto que es algo importante, se ve el Estado presente. Mayra está haciendo
mucho por Quilmes, no solo acá sino también en Solano, en La Ribera, en Bernal,
uno ve, recorre y ve las mejoras”. A su vez, Juan Rodríguez dijo: “Hace
mucho tiempo que veníamos pidiendo que haga esta obra. Todos prometían pero
nada y gracias a Mayra ya tenemos el entubado. Estoy conforme con la gestión”.
Y Sandra Funes, la dueña de la casa donde se realizó la reunión entre Mayra y
las vecinas, expresó: “Estoy agradecida con Mayra por las obras que hizo en el barrio.
Ojalá que vuelva a ganar. Es una persona muy amable y humilde que nos escucha,
siento que es sincera”.
La
obra, que está financiada y ejecutada por el Ministerio de Infraestructura y
Servicios Públicos bonaerense, a través de la Subsecretaría de Recursos
Hídricos, busca brindar una solución a la problemática de la zona comprendida
entre la calle Cevallos donde se ubican los predios del Quilmes Atlético Club,
del Tiro Federal y del Club Argentino de Quilmes, los cuales interrumpen el
desarrollo del ejido y en consecuencia la continuidad de los excedentes de agua
hacia el Río de la Plata, al igual que la traza de la autopista La Plata-Buenos
Aires. Además, por estos días se avanzó con la ejecución del hormigón y
limpieza en la zanja de calla Alberdi y está en ejecución el armado para la
posterior construcción del conducto de 4,20m x 0.80m.
Estos
trabajos tienen el objetivo de terminar los escurrimientos que se dirigen hacia
la calle Cevallos, y permitir conducir los mismos ya sea directamente hacia la
alcantarilla de la autovía, como hacia la estación de bombeo, gracias a una
cámara partidora a construir en la esquina de calle Pringles y Alberdi. La
estación de bombeo se instalará en el espacio disponible entre el Tiro Federal
y el barrio existente sobre la colectora de la autopista.
En
paralelo, la Comuna a través de la Secretaría de Servicios Públicos y en
conjunto con AySA está ejecutando una importante obra de red de agua potable en
el barrio El Monte-Matadero. En este marco, se realizó la distribución del
servicio mediante la colocación de 2.900 metros de cañerías y 700 conexiones
domiciliarias en el perímetro de las calles Caseros, Cevallos, Autopista Buenos
Aires La Plata, Patricios y Alberdi, y se continúa hasta completar los sectores
que restan.
Estuvieron
presentes los y las secretarias de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci
Soler; de Servicios Públicos, Sebastián García; de Niñez y Desarrollo Social,
Florencia Di Tullio; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro
Beltrani, y el director de Ingeniería de la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Obra Pública, Juan Melo.