MAYRA RECONOCIÓ LA LABOR DESTACADA DE ESTUDIANTES DE QUILMES EN INSTANCIAS PROVINCIALES DE EDUCACIÓN Y DEBATE

Tras la 50ª Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió en la Casa de las Culturas
(Rivadavia 383) a los y las estudiantes de las escuelas locales que representaron
al distrito en la 50ª Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y
Tecnología,que se desarrolló del 23 al 25 de agosto,en Mar del Plata, para
escuchar sus proyectos y conversar sobre cómo vivieron la experiencia.Se
sumaron al encuentro estudiantes que participarán próximamente de la instancia
provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2023. Como parte de la
actividad, se entregaron diplomas.

“Siento
un enorme orgullo de escucharlos, les agradezco el compromiso y la dedicación. Como
Intendenta, tengo la responsabilidad de tomar sus inquietudes, los proyectos
que los llevaron a investigar, porque eso habla de un interés y de una
preocupación. Desde la implementación de la ESI hasta la conciencia ambiental o
la lengua de señas, todos son grandes aportes. Me parece hermoso el trabajo que
han hecho y los felicito, a ustedes y a sus docentes”,
sostuvo
Mayra.

Asimismo,
la Jefa comunal se refirió a la importancia de fomentar, desde el Estado, el
interés por la investigación en ciencia y tecnología desde temprana edad: “Sin
duda, hay un gran potencial en Quilmes. Lo que ustedes hoy tienen como interés
en un proyecto de investigación en la feria de ciencias de su escuela, puede
luego terminar siendo su carrera universitaria y un aporte para la sociedad en
general. Esto es lo que queremos acompañar. En ese sentido, en Quilmes estamos construyendo
un nuevo polo educativo tecnológico en conjunto con la UNQ, que si la mayoría
del pueblo nos acompaña lo vamos a poder inaugurar el año que viene en el
barrio La Paz”.

En esta línea, el
Municipio de Quilmes desde el inicio de la gestión y por impulso de la propia
intendenta Mayra Mendoza, trabaja en políticas de promoción del conocimiento,
la investigación y el fomento de la tecnología, por lo que creó el programa
Quilmes TEC, que tiene sedes en diferentes barrios del distrito para que tengan
acceso al mismo todas y todos los quilmeños interesados.

Participaron
de la jornada el secretario y la subsecretaria de Educación local, Joaquín
Desmery y Nancy Brites; el concejal Mariano Casado; el tesorero del Consejo
Escolar, Gustavo Lappano, y el consejero escolar Rubén Ursino.

Feria de Ciencias

Las
escuelas que representaron a Quilmes en esta nueva edición de la Feria
Provincial de Ciencias fueron la EEST Nº 3, la EEE Nº 505 (que obtuvo el
reconocimiento como mejor proyecto en la modalidad, por lo que pasó a la
instancia nacional), la EP Nº 37 y el Jardín de Infantes José Hernández.

La
instancia provincial en Mar del Plata reunió a más de 1.300 estudiantes y contó
con 295 proyectos destacados provenientes de los 135 distritos bonaerenses de todos
los niveles y modalidades.Los trabajos que se presentaron fueron elegidos entre
6.600 proyectos, sobre ciencia, tecnología, medioambiente, comunicación,
robótica, ESI e historia, realizados por más de 165.400 estudiantes bonaerenses
que se mostraron en las ferias distritales y regionales durante todo el año
.

Parlamento
Juvenil del Mercosur 2023

En julio pasado se hizo la instancia distrital del Parlamento Juvenil del Mercosur 2023, en el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, en el que participaron 41 escuelas del distrito. En ese espacio, estudiantes de nivel Secundario debatieron sobre diversos ejes como género y ESI, inclusión educativa, derechos humanos, participación ciudadana, educación ambiental, entre otros, y elaboraron sus propuestas.Como resultado, se realizó la elección democrática de representantes de las y los jóvenes, quienes serán los portavoces del distrito en el encuentro provincial, que se hace en septiembre. Se trata de alumnos y alumnas de la EES Nº 30 y del Instituto San José.