La Fanfarria Del Regimiento De Granaderos A Caballo “Gral. San Martín” Impresionó A Los y Las Varelenses Con Sus Melodías

Varela Municipio

El
primer lunes de septiembre tuvo una impronta distinta en el ritmo habitual de
la rutina para comerciantes y transeúntes en la emblemática Peatonal Monteagudo
del área céntrica en el partido.

Las
y los míticos soldados sanmartinianos trajeron al distrito, por segundo año
consecutivo, todo su fervor e identidad patriótica reflejada tanto en las
canciones populares como las icónicas marchas que presentaron sus
instrumentistas.

El
asombro era una cualidad compartida entre chicos, chicas, adolescentes,
adultos, adultas cuando el grupo de Granaderos irrumpió en el paseo y alteró su
dinámica cotidiana.

“Fue un honor recibirlos en Florencio Varela. Un
auténtico privilegio para nuestros vecinos y vecinas escucharlos. Una manera de
consolidar el sentido de pertenencia a nuestra Patria”,
afirmó el
mandatario comunal -Andrés Watson-.

El
titular en el Ejecutivo local efectuó, junto a la Fanfarria, el itinerario que
partió desde la intersección con la calle Mitre: primero, hacia el cruce con la
Av. Teniente General Juan Domingo Perón; posteriormente, rumbo al empalme con
San Juan.

Durante
el trayecto, el Alcalde dialogó con ciudadanas y ciudadanos sorprendidos por el
despliegue de acordes en un ámbito poco frecuente. Al culminar el desfile,
saludó a dos miembros varelenses. 

El cabo músico a cargo de la trompeta en si bemol
oriundo de Zeballos -Ariam- definió como “un orgullo lucir el uniforme y transmitir
su valor en nuestra historia independentista”.

Recordó el vínculo con su padre “a
partir de escuchar juntos temas con instrumentos de viento”.
En esa
relación fraternal, artística, encontró “el argumento que necesitaba para iniciar la
carrera en el Ejército Argentino”.

Su
compañero, el soldado voluntario en el Regimiento -Oscar- compartió la afinidad
por los bronces. En este caso, el joven radicado en Santa Rosa eligió el
trombón a vara también por un legado familiar.

“Era un desafío por la complejidad, pero me
encantó la primera vez que lo tuve en mis manos. Lo conocí por mi viejo que era
director de Orquesta”,
narró el integrante del destacamento.

La pequeña Alicia lucía su atuendo. Esperaba ansiosa
por una foto con las y los protagonistas de la jornada acompañada por su papá,
Mario. “Estaba muy ilusionada. Por suerte, estuvimos a tiempo para verlos”,
confesó el frentista de Villa Vatteone.

“¡Un momento único!”, enfatizó
Isabel que viajó desde KM26700. “Inigualable entonar el Himno Nacional o la
Marcha de San Lorenzo con esta banda en un lugar que siempre identificó a mi
ciudad”
, aseveró.