Andrés Watson y Verónica Magario Reconocieron A Las Instituciones Varelenses Ganadoras Del Concurso “Voces Adolescentes”

El mandatario
comunal -Andrés Watson- junto a la vicegobernadora bonaerense -Verónica Magario-
premió a representantes de los seis establecimientos que obtuvieron el
financiamiento para concretar sus iniciativas tras ser seleccionados en la
segunda edición del certamen organizado por la Cámara Alta de la provincia de
Buenos Aires.

La primera figura en la Intendencia destacó a la funcionaria por
impulsar “una propuesta destinada a la esfera pedagógica: un área trascendental
en la agenda pública”. “Una gestión cuyo compromiso con la educación fue
demostrado en cada obra, pero también en las diversas estrategias de
participación para los chicos y las chicas”
, remarcó.

El titular en el Ejecutivo local señaló “las múltiples temáticas
abordadas por los y las concursantes, quienes elaboraron con responsabilidad
sus trabajos por medio de la actualización de un conocimiento constructivo”.
Luego,
ponderó al “cuerpo docente por su aporte imprescindible para el desarrollo de los
proyectos”.

Magario recalcó “el interés del Intendente por las
juventudes. Generó lugares de expresión, así como oportunidades de crecimiento
tanto en el ámbito pedagógico como en el aspecto laboral”.
Celebró “las
ideas de los y las adolescentes enfocadas en solucionar los problemas de sus
propios barrios”.

Como autores de “Soberanía Alimentaria”, los
integrantes de la E.E.S. Nº 24 -Lucas Sotelo, Lautaro Domínguez y Ciro
Rombouts- comentaron su objetivo de “fomentar una nutrición saludable a partir
de la instalación de huertas”.  “Las
palabras del Alcalde resultaron inspiradoras”,
coincidieron.

De “Ser Especial” en San Rudecindo, Silvina Sánchez indicó: “Fue
muy importante visibilizar nuestra tarea”
. Mediante “Re-creando
nuestros entornos”
planteó la puesta en valor de las cercanías de las
instalaciones y comprender la relevancia del cuidado ambiental.

María Sánchez, responsable de la Asociación Civil, Cultural y Deportiva
“Brillo
de Luz”
de La Sirena, distinguió “el apoyo del Municipio que siempre nos
acompañó”.
La entidad diagramó “Caminos de Igualdad” que apuntó a
sitios recreativos abocados a las niñeces a través de diferentes técnicas
artísticas.

El alumnado de la E.E.S. N°17 de La Carolina II profundizó acerca del “Suicidio
Adolescente”
, una problemática sensible en la que decidieron ahondar,
romper con lo establecido e innovar con la conformación de nuevos paradigmas.

En tanto, estudiantes del “Instituto Jesús de Nazareth” en
Ingeniero Allan expusieron sobre “Obsolescencia Programada”, en
relación con el fin de la vida útil en los productos tecnológicos, así como su
impacto para el planeta.

Al finalizar, miembros de “La Casona» -en Villa Vatteone-
hablaron sobre su producción “Misión verde”, planificada con el
propósito de embellecer la zona cercana al Centro Integrador Comunitario “Pista
de Trote”
y reflexionaron sobre los efectos de la contaminación en los
seres humanos.

Cada institución
recibió $250.000 y kits de librería conformados por pizarrón, cuadernos,
marcadores.

Estuvieron el
director de Políticas Integrales del Senado -Norberto Liwski-, el secretario
general de Gestión Pública -Christian Rodríguez-, la secretaria de Educación
-Andrea Digiobani-, su par en la cartera de Salud -Rubén Trepichio-,
autoridades educativas regionales y distritales.