Nuevos Recursos Para Las Escuelas Municipales De Artes Marciales

Varela Municipio

Autoridades comunales y
provinciales entregaron materiales de trabajo para fortalecer los espacios de
formación en distintas disciplinas vinculadas al combate la tarde del sábado en
el Polideportivo Municipal
«La Patriada».

En representación del intendente -Andrés Watson-, el secretario general
de Gestión Pública -Christian Rodríguez- acentuó “la labor mancomunada junto al
gobierno encabezado por Axel Kicillof para reforzar las prácticas en cada
sede”.

“La decisión política destinada a garantizar un derecho fundamental: el
acceso al deporte como principal herramienta de inclusión social”,

enfatizó.

El director bonaerense de Deporte Social -Marcos Cianni- remarcó: “Un
orgullo estar en Florencio Varela, un distrito con tantas opciones gratuitas”
.
Además, reparó en los beneficios aportados “desde lo físico, pero también en relación
con la conducta para la vida”.

Daniel Andrada, estudiante de taekwondo desde 2021, comentó: «En
un principio, venía por curiosidad. Actualmente, me ayudó a mi bienestar tanto
corporal como mental, a superarme y hacer cosas que antes no podía».

«No hubo retorno. Una vez que me gustó, no dejé de
practicarlo»,
reveló el joven residente en Ínfico. «Una
gran oportunidad que fuera sin costo para quienes no podíamos pagar una
cuota»,
consideró.

Augusto Mansilla, instructor de para karate, describió un proyecto para
«personas
desde los 6 años con discapacidad en silla, visuales, con parálisis cerebral e
intelectual». «Iniciamos muy poquitos. Con el tiempo, conformamos un
grupo nutrido»,
celebró. Las clases fueron programadas los sábados
de 11 a 13 hs. en el complejo del barrio Santa Rosa.

Viviana Arce, profesora de chaiu do kwan, definió la especialidad
orientada a instruir en «formas de agarre para la defensa
personal en calle
«. La docente invitó «a sumarse, a vivir esta
experiencia»
, con encuentros los lunes y viernes de 20 a 21 hs. en
el establecimiento de Av. Novak y Bonn.

Los kits de entrenamiento
otorgados incluyeron: taps de demarcación, medicine balls, vallas, trx, rollos,
bandas elásticas y tatamis.

Estipularon distribuir los
elementos en las 14 escuelas de karate, judo, MMA, taekwondo, chain do kwan,
karate adaptado, lucha olímpica, kick boxing, con más de 240 alumnos y alumnas.

También estuvo el secretario de
Cultura, Deportes y Recreación -Mauricio Rodríguez-.