Portal De Empleo: Una Herramienta Clave Para El Desarrollo Productivo De Florencio Varela

Varela Municipio

En 2018, como intendente
interino, Andrés Watson implementó el Portal de Empleo no solo tras detectar un
incremento en la demanda de trabajo por un contexto socioeconómico recesivo
sino como una estrategia fundamental durante su gestión como Mandatario electo.

Cinco años después, la
plataforma amplió tanto su capacidad de respuesta a la ciudadanía en la
búsqueda de un ingreso formal como su efectividad en asegurar al sector
manufacturero un espacio donde contratar mano de obra calificada residente en
el distrito.

“Creamos un ecosistema donde el Municipio operó como nexo entre las
partes”,
explicó el Alcalde sobre la iniciativa surgida en
“un
momento de incertidumbre, con comercios y empresas que cerraban, cuando
nuestras vecinas y vecinos eran despedidos de sus puestos”.

“Con una perspectiva a largo plazo, diagramamos este instrumento
complementario al mecanismo para cautivar inversiones al partido”,
añadió la primera figura en la Intendencia quien comprobó durante sus
recorridos por el Parque Industrial y Tecnológico local que “fue
una propuesta funcional para sumar personal”.

33 nuevas compañías eligieron la
comuna a partir de los incentivos establecidos por la administración varelense
desde 2019. Para ello, ubicar aspirantes que vivieran en las proximidades fue
un requisito esencial y conveniente. Cotejado en junio de 2023, el sistema
registró más de 5700 currículums activos y 230 firmas incorporadas.

Víctor Gallo narró cómo “cambió mi vida” desde su admisión
en “Leyden
S.A.”
cinco meses atrás. “Me desempeñé como ingresante, en el armado
de tableros, entre otras cosas. En aprendizaje, como ayudante mientras recibí
capacitaciones”,
especificó el oriundo del barrio San Francisco.

“A 20 minutos de mi casa”, razonaba incrédulo
de una actualidad diferente a cuando “tenía tres horas de ida y de vuelta”. “Era
un estrés el viaje. Ahora, rendí mejor en mi ocupación”,
comparó. “Una
oportunidad cargar mi currículum y recibir una llamada para tener la
entrevista”,
compartió sobre su experiencia en https://empleo.florenciovarela.gov.ar/.

Gabriel Isas atravesó circunstancias similares, pero fue extenso el
periodo de tiempo sin encontrar una vacante. “Un año pasó. Fue una ventaja tener donde
subir mi CV desde mi hogar”
, relató. “El ambiente, muy cálido”, definió tras
conseguir su lugar en “Acero Perfil”.

Por su parte, Martín Vijnousky -director de “COFIPAINT S.R.L.”- recordó
los inicios de su localización en Florencio Varela “En 2013, en un barrio, pero por
el crecimiento nos mudamos al PITec”. “Buscamos en distintos sitios y acá tuvimos
el apoyo, acompañamiento, el respaldo de Andrés: fue una de las decisiones más
importantes para quedarnos y proyectar hacia futuro”,
sentenció.

“Lo que yo denominé la Bolsa de Trabajo fue un gran recurso que ayudó a
hallar empleados de un nivel muy interesante. Los últimos cuatro operarios los
conseguimos por este medio
”, afirmó.

Funcionamiento

La directora general de Trabajo y Empleo local -Débora Figueroa-
puntualizó “la doble vía: una para empresas y otra, destinada al ciudadano o
ciudadana”
. Ante una vacante, los establecimientos solicitaron al Municipio
un determinado perfil a través de una planilla de reclutamiento. La Comuna
estipuló un rol de vínculo para encontrarlo.

Figueroa indicó “un primer filtrado en esta gran base de
datos; también, lo subimos en redes sociales donde ofrecer a quien todavía no
inició su inscripción y posterior postulación”.

Luego, a través del contacto
telefónico, validar la información de la persona y si mantenía activa su
búsqueda, entre otras cuestiones. Quienes atravesaron esta etapa, avanzaron a
una entrevista técnica. Para finalizar, el equipo elaboró un informe para
presentar a las candidatas o los candidatos mejor ajustados a los requisitos
indicados por la firma interesada.
A su vez, describió al servicio como de “intermediación laboral” donde tras esta
última fase, fue la compañía o el mismo postulante el encargado de decidir si
continuar o no con las siguientes instancias