MAYRA JUNTO ALUMNOS DE LA EP Nº 44 DE EZPELETA Y UNA VISITA EN LA QUE PROFUNDIZARON APRENDIZAJES SOBRE EL CUIDADO AMBIENTAL Y EL RECICLADO
Recorrida por la sede de GIRSU y políticas sostenibles por un Quilmes limpio
La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la visita guiada que los
alumnos y las alumnas de la Escuela Primaria Nº 44 “Miguel Cané”, de Ezpeleta,
realizaron a la sede de la Secretaría de Gestión Integral de Residuos Sólidos
Urbanos (GIRSU), ubicada en avenida Los Quilmes 355, en Bernal Oeste, en el
marco del programa de salidas educativas Quilmes Conoce Quilmes, en la que los
niños y niñas profundizaron aprendizajes sobre el cuidado ambiental con el
objetivo de una ciudad limpia y sostenible.
“Con
el programa Quilmes Conoce Quilmes abrimos las puertas de GIRSU a la comunidad.
Están viniendo diferentes cursos a visitar este lugar, a conocer cómo es
operativamente la recolección de residuos en Quilmes, algo que es básico pero
que no sucedía en nuestro municipio. Y, además, generamos conciencia ambiental.
Es muy importante que todospuedan saber cómo separar en origen los residuos,
cómo reutilizar muchos de esos residuos, que en realidad son materias primas,
para luego volver a ser incorporados en la industria del reciclaje, y conocer
qué es la economía circular”, señaló Mayra.
Asimismo,
la Jefa comunal destacó la importante
inversión realizada en estos años para fortalecer el equipamiento y la flota
vehicular del área: “Cuando llegamos a asumir la gestión, nos encontramos con 15 camiones
funcionando para recolección de residuos en todo el distrito y, por supuesto,
no alcanzaba. Hemos incorporado más de 40 camiones, y hoy nuestra flota de
recolección de residuos es de aproximadamente 53 camiones operativos todos los
días para llegar a cada barrio. Esto se nota: donde antes había un micro
basural crónico en una esquina, hoy ese micro basural ya no está y hemos
forestado y seguramente llegamos con alguna mejora, con juegos, con alguna
plaza. Eso es recuperación de los espacios públicos ymejor calidad de vida para
los vecinos de la zona”.
Por su parte, el titular de GIRSU, Roberto Gaudio,
comentó: “Nos están visitando los chicos de la Escuela 44
de Ezpeleta. Esta es la cuarta visita que se hace en el transcurso del año. La
idea es que los niños y niñas que están en etapa escolar y que están justamente
estudiando y viendo todo el proceso de la basura y el del cuidado ambiental y
de la casa común puedan visitar este lugar, puedan saber cuál es el sistema de
mantenimiento de los vehículos municipales, de distribución del personal y cómo
se hace la recolección”.
La iniciativa forma
parte del programa GIRSU y la Comunidad, que se incorporó a la plataforma de
salidas educativas del programa Quilmes Conoce Quilmes, que impulsa la
Secretaría de Educación local.
Al
respecto, el titular del área, Joaquín Desmery, detalló que “Quilmes
Conoce Quilmes es un programa que lanzamos el año pasado para facilitar las
salidas educativas de las escuelas del distrito a distintos lugares
emblemáticos de nuestra ciudad, como los museos, polideportivos, el Sitio de la
Memoria ex Pozo de Quilmes, entre otros destinos históricos, deportivos y
culturales. En este caso, vinimos a la sede de GIRSU con la Escuela 44, cuyo
proyecto de feria de ciencias de este año está vinculado a la basura. Entonces,
la importancia de esta visita es que funciona como un complemento al proyecto
pedagógico de la institución”.
A
partir de este año, además, se han sumado algunos destinos fuera de la ciudad,
como el Senado de la Nación, el Museo del Bicentenario y Aerolíneas Argentinas.
“Ya
hay 20 destinos aproximadamente y en este primer semestre tenemos planificadas
450 salidas”, puntualizó el funcionario.
Por
último, la directora de la EP Nº 44,Graciela Cañete, indicó: “Nosotros
participamos del proyecto Quilmes Conoce Quilmes, organizado por el Municipio,
que nos da la posibilidad de tener al menos tres visitas para los chicos, con
traslado incluido, algo que nos facilita mucho la tarea. En este caso, elegimos
este lugar porque los chicos están trabajando con un proyecto ambiental.
Entonces, la particularidad de esta visita era poder conocer ese tratamiento,
de cómo sale la basura de la casa o de la escuela, dónde va y cómo podemos
trabajar nosotros para tener una ciudad más limpia”.
Estuvieron presentes la
subsecretaria de Educación, Nancy Brites; el coordinador general de Higiene
Urbana, Alejandro De Fazio; y el director de Recolección Diferenciada, Leonardo
Colman.
Las instituciones que
estén interesadas en participar del programa Quilmes Conoce Quilmes, reservar su
salida y transporte, pueden registrarse en https://quilmes.gov.ar/salidaseducativas/