Andrés Watson Monitoreó Las Refacciones En El Edificio De La Primaria Nº3 y La Secundaria Nº45

Varela Municipio

El mandatario comunal, Andrés Watson, corroboró los
avances en la restauración integral del establecimiento pedagógico situado
sobre Ruta Provincial Nº53 y calle 736, Villa Mónica Nueva.

“Una
inversión provincial que permitió reparar el techo, renovar la instalación
eléctrica, sanitarios, puesta en valor del ingreso, una nueva cocina, equipada,
en el espacio adecuado”,
especificó el Alcalde sobre una rehabilitación
que también contempló “la reconexión a la red de gas en una
escuela con calefacción central: la edificación tenía el cielorraso roto,
juntaba agua y durante la gestión 2015-2019 realizaron una salida pluvial con
la que anularon la calefacción”.

“Esta
decisión del gobernador Axel Kicillof no consistió solo en obras sino
proporcionar tanto libros como computadoras para sus estudiantes junto a mobiliario
indispensable para el proceso de aprendizaje”,
agregó el
Intendente sobre las estrategias aplicadas en el inmueble.

Mónica
Oviedo, responsable de los más de 480 alumnos y alumnas en el nivel superior,
demostró su felicidad al ver “el progreso en una intervención necesaria,
sostenible en el tiempo, para abarcar toda la infraestructura”. “Esto significó
un logro. Fuera de lo estético, involucró una cuestión meramente de seguridad.
Antes, era muy riesgoso dictar clases los días de lluvia producto de las
filtraciones que afectaban la electricidad”,
recordó.

“La
primera vez que recibimos tanto en un periodo tan corto”, exclamó. Luego,
resaltó “la ayuda obtenida desde el gobierno bonaerense con la adjudicación de
ejemplares de lectura para 1º, 2º y 3º; netbooks; 60 mesas y sillas más
pizarrones para amoblar dos aulas”.

Rodrigo
Gutiérrez, flamante autoridad en la Primaria con una matrícula de 960 chicos y
chicas, aseguró: “Desde que comencé a desempeñarme como director a la actualidad, los
grandes inconvenientes estructurales que teníamos fueron resueltos
exponencialmente”.

“Cuando
recibí el llamado del Municipio para concretar este proyecto había bastante
descreimiento. Me decían ‘confiaste porque eras nuevo’. Estábamos en el
contexto del Mundial, entonces prometí que, al finalizar la obra, me iba a
tatuar la frase ‘Elijo creer’”,
compartió como anécdota y concluyó: “Al
poco tiempo, llegaron las empresas, los arquitectos…cada vez nos
entusiasmábamos más al ver que era una realidad”.

Las labores ejecutadas tanto en planta baja como
alta fueron: reemplazar puertas, rejas, carpintería, vidrios más la
readecuación de baños y el sector de la cocina. En simultáneo, construyeron un
sobretecho con perfiles metálicos, cubierta de chapa, con los correspondientes
desagües pluviales. Registraron una evolución de las tareas cercana al 40%.

Estuvieron presentes la secretaria de Educación,
Andrea Digiobani; el secretario de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y
Planificación Urbana, Diego Trejo; el jefe distrital de Educación, Alfredo
Schveizer; la presidenta en el Consejo Escolar, Claudia Allerbon.