MAYRA Y KREPLAK INAUGURARON LA REMODELACIÓN INTEGRAL DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL DE EZPELETA

Además hicieron entrega de una nueva ambulancia de alta complejidad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el
ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguraron
este lunes la obra de remodelación y ampliación del Centro de Tratamiento y
Rehabilitación Infantil, ubicado en Antártida Argentina 1249, en Ezpeleta, e
hicieron entrega de una nueva ambulancia de alta complejidad.

“Hoy es uno de esos momentos
de la gestión en los que sentimos la gratificación de poder cumplir esos
objetivos que nos propusimos desde el primer día. A partir de la articulación
con la provincia de Buenos Aires, y del trabajo de la Secretaría de Salud, de
Hacienda, de Obras Públicas del Municipio, todas las partes que hacen este gran
engranaje que es el Estado Municipal, estamos hoy reinaugurando este Centro de
Rehabilitación Infantil”,
aseguró Mayra.

La Jefa comunal
sostuvo: “Para nosotros es cumplir con uno de los objetivos que tenemos en
nuestra gestión de ir recuperando capacidades del Estado, porque creemos en un
Estado presente. No importa en que barrio de Quilmes hayas nacido, el derecho a
la salud tiene que estar garantizado, y nosotros y nosotras tenemos que
trabajar para hacerlo”.

Por su parte,
Kreplak expresó: “Acá hay muchísimo trabajo, mucha historia, mucho amor. Siempre las
historias más lindas son cuando el equipo de salud tiene una relación muy
fuerte con la comunidad, con el barrio, con los vecinos y vecinas. Así que
hacer esto es devolver derechos y recuperar la confianza del pueblo con el
Estado, porque saben que estamos escuchando. Te felicito Mayra, a vos y a todo
tu equipo porque este es un modelo que nosotros creemos que tenemos que copiar,
reproducir, multiplicar en toda la provincia de Buenos Aires, en todo el sur
del conurbano especialmente”.

La obra realizada consistió en la ejecución de una
nueva cubierta de chapa, que unifica ambos bloques del edificio; la ampliación
de los sanitarios para personas con discapacidad; la colocación de solados,
revestimientos y artefactos nuevos en todos los sanitarios y en la cocina;
nuevos cielorrasos y recambio de carpinterías; y renovación de la fachada.

También se readecuó la instalación eléctrica, con
artefactos LED, tanto en el interior como en el exterior, y se colocaron aires
acondicionados. A su vez, como parte de las mejoras, se reacondicionaron los
patios internos y el jardín de ingreso, con solados nuevos, espacios
parquizados, sector para el guardado de un móvil de ambulancia y un área de
juegos interactivos para los pacientes.

Este centro, que lleva más de 28 años de
trayectoria y permite atender a más de 220 niños y niñas, es sumamente
importante para el municipio y la región, ya que es uno de los pocos de gestión
municipal en la zona sur del Gran Buenos Aires. Brinda dos servicios
fundamentales: la rehabilitación integral neuromotora de pacientes pediátricos
y el abordaje de niños/as con trastornos del espectro autista.

Ambos servicios cuentan con un equipo de
profesionales de diversas especialidades como neurología infantil,
kinesiología, estimulación temprana, fonoaudiología, terapia ocupacional,
trabajo social, psicopedagogía, psicología tanto infantil como de adultos, y
medicina física de rehabilitación.

Con las reformas edilicias, una demanda histórica
de la comunidad, el equipo está en condiciones de aumentar la oferta de turnos
y terapias. De este modo, se continúa mejorando la atención y la propuesta
terapéutica, ampliando la capacidad de los servicios y garantizando la
accesibilidad a los recursos sanitarios.

En este marco, se llevó adelante la incorporación
de la nueva ambulancia, acción que fue posible gracias a la articulación con el
Gobierno Bonaerense. A través de una inversión de 5.200 millones de pesos, el
mes pasado la Provincia presentó 199 ambulancias para reforzar la atención de
emergencia, que fueron distribuidas en distintos municipios, entre ellos,
Quilmes.

Acompañaron la actividad los secretarios y las
secretarias de Salud locales, doctor Jonatan Konfino; de Desarrollo Urbano y
Obra Pública, Ceci Soler; de Hacienda, Eva Stoltzing, y de Ambiente y
Desarrollo Sostenible, Eva Mieri; el director de Acceso e Inclusión en Salud,
Nelson Llopart, y la coordinadora del Centro de Tratamiento y Rehabilitación
Infantil, Silvina Angulo, entre otros funcionarios y autoridades.