LA JUSTICIA, A FAVOR DEL PUEBLO DE BERAZATEGUI: ORDENA A EDESUR RESTABLECER EL SERVICIO
En función del amparo presentado por Mussi
El Juzgado Federal de
Quilmes hizo lugar a la medida cautelar presentada por el intendente de
Berazategui, Juan José Mussi, contra la empresa privada EDESUR debido a los
reiterados cortes de luz, que en ese distrito perjudican en forma directa el
suministro de agua porque paralizan los pozos de extracción. De esta manera, la
empresa se ve obligada a normalizar el servicio cuanto antes.
Mussi, el intendente que más
denuncias contra EDESUR presentó desde un municipio, llevó a esta empresa
privada de nuevo a la Justicia tras los cortes que se produjeron en plena ola
de calor.
El Intendente de Berazategui
no solo denunció los perjuicios que genera la falta de luz en las viviendas
sino que sumó la gravedad de la paralización de los pozos de agua en todo el
partido.
Ahora se espera que EDESUR cumpla
con la orden judicial.
9 AÑOS DE CONFLICTOS Y
RECLAMOS
Desde 2014, el intendente
Mussi viene encabezando una lucha histórica contra EDESUR. Ese año, la
Municipalidad de Berazategui promovió una acción de amparo contra la empresa y
solicitó que se decrete una medida cautelar ordenando la inmediata normalización
del servicio eléctrico en todo el partido.
A pesar de la vigencia de la
medida cautelar decretada, la Municipalidad de Berazategui ha denunciado el
incumplimiento de la misma en 2016, 2017, 2018 y 2019, acompañando pruebas de
ello, solicitando que se apliquen las sanciones conminatorias y se realicen las
denuncias penales correspondientes por la posible comisión del delito de
desobediencia a la orden judicial.
Asimismo, en 2020 el
Municipio denunció penalmente a EDESUR ante el Poder Judicial de Quilmes, ya
que los reiterados cortes de suministro eléctrico imposibilitaban el
cumplimiento del servicio de provisión de agua de red en Berazategui, en el
marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.