ANUNCIARON LA ENTREGA DE EQUIPOS PARA AGILIZAR LOS TRÁMITES DEL REGISTRO PROVINCIAL DE LAS PERSONAS

Con la presencia de varios intendentes e intendentas, entre ellos el Jefe Comunal de Berazategui, Juan José Mussi

El
anuncio fue realizado por el gobernador Axel Kicillof, el ministro del
Interior, Eduardo de Pedro, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez
Rodríguez; y el titular del RENAPER, Santiago Rodríguez. En el acto estuvo
presente el intendente de Berazategui, Juan José Mussi; entre otros
mandatarios.

El gobernador de la provincia de Buenos
Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde un acto en el que se anunció la
entrega de 498 kits tecnológicos destinados a agilizar los trámites en
distintas delegaciones del Registro Provincial de las Personas, junto al
ministro de Interior, Eduardo de Pedro; la ministra de Gobierno bonaerense,
Cristina Álvarez Rodríguez; y el titular del Registro Nacional de las Personas
(RENAPER), Santiago Rodríguez.

Durante la ceremonia llevada a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno,
Kicillof destacó que “estos equipos que aporta el Gobierno Nacional
a través del Ministerio del Interior van a equipar a los registros que, después
de cuatro años de abandono, no contaban con la tecnología, la infraestructura y
el personal necesarios”. “Se trata de recursos federales que llegan a la
provincia de Buenos Aires, donde de forma articulada con la Nación y los 135
municipios vamos a seguir trabajando para que se respeten los derechos de las y
los bonaerenses”,
agregó.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “esta iniciativa va a fortalecer un derecho fundamental
como es el derecho a la identidad, que permite acceder a las políticas públicas
y a lo básico que nos representa como personas”. “Avanzamos en un programa para
refaccionar 100 delegaciones del Registro Provincial de las Personas, a partir
del cual ya hemos mejorado la infraestructura de 44 en diferentes municipios”,

detalló.

Los kits se otorgan en el marco del Plan
Federal de Actualización Tecnológica del RENAPER, e incluyen computadoras, pad
de firmas y huellas, lectores de código de barra y cámaras. El objetivo es
dinamizar la tramitación de DNI, pasaportes, certificados, partidas,
renovaciones, cambios de domicilio y reimpresión por pérdida o actualización de
la documentación. Además, se otorgarán 166 equipos multifunción con impresora y
scanner.

En tanto, De Pedro señaló: “A partir del trabajo articulado, estamos
otorgando recursos del Gobierno Nacional para fortalecer la gestión de la
provincia de Buenos Aires con 500 equipos completos que servirán para la
identificación de personas”. “La identidad es la llave de acceso al
reconocimiento de quiénes somos y a la posibilidad de participar y ser
beneficiarios de muchas políticas públicas”,
agregó.

“Sigamos
pensando cómo vamos a diseñar los próximos 40 años de democracia, que tienen
que ser con más participación, más federalismo y con menos condicionamiento a
las instituciones, para tener una Argentina justa, libre, soberana e
inclusiva”,
sostuvo De Pedro.

Durante 2022, el Registro puso en marcha
un plan de puesta en valor de sus delegaciones. Esta iniciativa sumará ahora el
equipamiento tecnológico necesario para reforzar la incorporación de puestos de
toma de DNI, cubrir la demanda espontánea de la ciudadanía y evaluar la
posibilidad de incrementar la cantidad de turnos diarios.

Por su parte, Álvarez Rodríguez resaltó que “estas 500 nuevas máquinas nos
van a permitir tomar documentos en todas las delegaciones de los Registros
Provinciales de las Personas de los 135 municipios”. “Este aporte viene a
completar la tarea de revalorizar estos registros, que son la puerta de acceso
a todos los derechos, haciendo foco no solo en lo edilicio, sino también en la
tecnología y el personal para atender al público como se lo merece”
,
dijo.

La Provincia desarrolla operativos de
documentación para acercar el Registro a los vecinos y vecinas: en 2022 ya se
realizaron 604 dispositivos en 91 distritos, donde se concretaron 120.500
trámites. Asimismo, durante la próxima temporada de verano se fortalecerán los
operativos en los distintos puntos turísticos.


Estuvieron presentes la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout;
la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto; el secretario del
Interior, José Lepere; el subdirector del RENAPER, Raúl Lima; el director de
Planeamiento y Fiscalización de Centros de Documentación del RENAPER, Federico
Bugatti; el director del Registro Provincial de las Personas, Mariano Ríos
Ordoñez; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; los intendentes de
Berazategui, Juan José Mussi; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Pilar,
Federico Achaval; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Escobar, Carlos Ramil; y
el diputado nacional Lisandro Bormioli.