MAYRA PRESENTE EN LA “6ª MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+ DE QUILMES”

Manifestación popular y mucho color en las calles céntricas

La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza participó este sábado de la “6ª Marcha del
Orgullo LGBTIQ+ de Quilmes”, que se realizó por las calles céntricas del
distrito teniendo su epicentro en la plaza San Martín (Rivadavia y Sarmiento)
donde, hubo una “Feria del Orgullo” con emprendedores y emprendedoras locales
de la diversidad, y un escenario con mucho baile, diversión y shows musicales
con el cierre de la banda de reggaetón lésbico y transfeminista, Chocolate
Remix.

“Quiero saludar y agradecerles por permitirme y darme la posibilidad de
ser parte de este colectivo hermoso. Ustedes saben que a nosotros, nosotras y a
nosotres nos une algo que es la lucha contra la violencia y el odio. Y eso que
nos une en la lucha por la transformación de esta sociedad muchas veces tan
injusta y tan desigual, tiene como motivo y como motor el amor. Nosotros,
nosotras y nosotres somos el amor y sepan que a partir de la organización en
esta lucha por la transformación de la sociedad vamos a vencer compañeros,
compañeras y compañeres”,
expresó la Jefa Comunal
quien estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres y Diversidades local,
Bárbara Cocimano.

Mayra resaltó: “Sepan que me tienen, tengámonos, cuidémonos
y estemos cada día más organizados y organizadas porque de verdad lo que viene
es difícil, es duro pero ninguna adversidad para nosotros como pueblo y como
pueblo diverso, feminista, transfeminista va a poder con el amor que tenemos
para poder seguir transformando esta comunidad, esta sociedad, este Quilmes,
esta provincia de Buenos Aires, esta Argentina y el mundo. El mundo va a ser
mejor de la mano personas como ustedes. Muchas gracias y que ¡viva el amor!”.

Por su parte el director de Diversidades, Paulo
Kyriakos expresó: “Estamos súper felices de que pudimos marchar nuevas en nuestras
calles. Es sumamente importante que nos sigamos visibilizando. Este es el sexto
año de la Marcha del Orgullo Quilmes, y todos los años tenemos más
diversidades, más disidencias, más vecines, vecinos y vecinas. Sigamos en este
camino. No podemos aflojar, tenemos que continuar organizades en las calles”.

Cientos
de vecinos y vecinas fueron parte de la marcha que se desarrolló en el radio de
calles comprendido por avenida Mitre, Conesa, avenida Hipólito Yrigoyen y
Rivadavia con pancartas repletas de consignas y reclamos a favor de la
diversidad y disidencia.

Algunos de los mensajes fueron: “¡Sin Tehuel no hay Orgullo!
Por una reforma judicial con perspectiva transfeminista y disidente”, “Ley
Reconocer es Reparar, por una vejez digna de las personas travestis y trans”,
“¡Basta de discursos de odio. Paren con la criminalización de las identidades
disidentes!”, “Implementación nacional y provincial del cupo laboral travesti
trans”, y “No a la proscripción del lenguaje inclusivo, por una ESI no binaria”.

Otras de las consignas de este año tienen que ver con:
Preservativo
para relaciones entre personas con vulva”, “¡La deuda es con nosotrxs! Que la
paguen los que la fugaron”, “Separación de la iglesia y el Estado, por más
espiritualidades inclusivas”, “Por una Ley federal de Lengua de Señas
Argentina”, y “Ley de Humedales Ya”.

En
el escenario montando en Rivadavia y Sarmientos se presentaron artistas como
Brillitxs, Lucy Franco, Ana Condensada (del programa municipal Que se escuche
fuerte), Invisibl3s (folklore queer disidente), Laurent Tropikalia, Lana
Misericordia, Andy bestia 007, Manu Jucy Couture, Aries Berkins (Escena
Ballroom de Buenos Aires), la escuela popular de percusión La Chilinga y ritmos
de fiestas disidentes que durante todo el año sostienen la cultura queer de
Quilmes como Fiesta Sep y Fiesta Tanzen. El cierre estuvo a cargo la banda
Chocolate Remix.

El
festejo contó con la organización de la Comisión de la Marcha del Orgullo
LGBTIQ+ de Quilmes con el acompañamiento de la Municipalidad, Cruz Roja,
RENAPER y la Universidad Nacional de Quilmes, con stands para iniciar trámites
y recibir informes sobre programas y políticas municipales, y acceso a la
salud.

Además
participaron de la marcha: la secretaria de Niñez y Desarrollo Social local,
Florencia Di Tullio y la directora general de Juventudes municipal, Ana
Palacios, entre otros funcionarios, funcionarias, vecinos y vecinas.