Más De 2800 Estudiantes Varelenses Recibieron Sus Tablets
En el Polideportivo Municipal “La Patriada”.
El jefe comunal -Andrés Watson-
junto al presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) -Claudio
Ambrosini- entregaron 2825 dispositivos informáticos a alumnos y alumnas del
nivel secundario en el Polideportivo Municipal “La Patriada”.
En este contexto, el Alcalde valoró la estrategia que buscó “acortar
la brecha digital y generar mayores oportunidades tanto con igualdad como equidad
social como principales premisas”.
El titular en el Ejecutivo local definió la iniciativa como “parte
de una política pública integral, no medidas aisladas, sino en interrelación
con propuestas como ´Argentina Programa 4.0´ y ´Conectar Igualdad´, proyectos
que impulsaron un mismo rumbo: democratizar el acceso a las nuevas tecnologías
así como a los conocimientos para su utilización”.
La máxima autoridad distrital les habló a los miles de adolescentes,
que esperaban ansiosos sus equipos; los y las invitó “a darle uso a la valiosa
herramienta: formarse, aprender, pero también entretenerse y conectarse”.
Por su parte, Ambrosini destacó a “Andrés Watson, un intendente ocupado en
gestionar para los chicos y las chicas”. El funcionario a nivel federal
celebró “igualar el punto de partida de los y las jóvenes: tener la misma línea
inicial”. Por último, enfatizó en
un “Estado con la obligación de generar
estas posibilidades”.
En esta oportunidad, integrantes
de 5º año de los establecimientos secundarios Nº4, 6, 7, 8, 10,13, 15, 18, 21,
24, 25, 27, 44, 47, 48, 49, 51, 53, 54, 55, 56, 58, 59, 61, 63, 53A, junto a
los de modalidad técnica Nº1, 2, 3 y 4 fueron beneficiados y beneficiadas con
el programa “Conectando con Vos”, formalizado
por las autoridades a través de la rúbrica de un convenio marco.
Algo alborotados, las y los
protagonistas reían mientras sostenían sus cajas, las examinaban minuciosamente
para leer las instrucciones, las tomaban con el cuidado característico de quien
tuvo en manos un objeto preciado.
Entre risas, Mateo Marcelli, de la Escuela N°21 de El Parque, expresó:
«Me alegró mucho». «Yo veía que otras personas recibían
computadoras y yo no tenía nada», relató al lamentar aquella
situación. Con nuevos objetivos, estipuló emplear la pantalla «para
matemáticas o química».
Su compañero, Joaquín Marino, también vivenció «una linda sensación: la
primera vez que me dieron un elemento así». El muchacho solía
realizar su tarea desde el celular «pero a veces no lo podía hacer«.
Ahora, confesó, pícaramente, haberse quedado «sin excusas para
estudiar».
Por su parte, Luciana Díaz evaluó el impacto de incorporar el flamante
recurso durante las clases en la especialidad electromecánica de la Técnica N°1
de Bosques. «Una gran ayuda porque trabajamos con la aplicación AutoCAD para
armar planos», indicó la joven quien corroboró una ventaja al
compararlo con «unas PC que teníamos que compartir entre muchos».
También estuvieron presentes:
La diputada provincial, Ayelen Rasquetti; el legislador mandato
cumplido, Carlos Kunkel; el titular en el Honorable Concejo Deliberante,
Gustavo Rearte; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Allerbon; el jefe de
Región Cuarta de Educación, Pablo Vinuesa; su par de DIEGEP, Leonardo Gómez; el
jefe distrital de Educación, Alfredo Schveizer; la secretaria de Educación,
Andrea Digiobani; la subsecretaria de Prensa y Comunicación, Noelia Piñeiro,
concejales, consejeros escolares, representantes de la comunidad educativa,
funcionarios y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.