MAYRA MENDOZA JUNTO AL GOBERNADOR KICILLOF Y AL MINISTRO ALAKENTREGARON ESCRITURAS A BENEFICIARIOS DE QUILMES
Programa Mi Escritura, Mi Casa
La
intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó junto al gobernador de la
provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro de Justicia y Derechos
Humanos bonaerense, Julio Alak, la entrega de 237 escrituras a familias del
distrito, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa” que tiene como
objetivo la regularización dominial de vecinos y vecinas, cuyas escrituras
fueron firmadas en el transcurso del año 2021 y 2022, y se desarrolló en el
Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, de Chacabuco 600, Bernal.
“Hoy recibimos de parte del Gobierno de la Provincia
de Buenos Aires 237 escrituras que son las que hicimos entrega para vecinos y
vecinas de diferentes puntos del distrito. Este es el final de un trámite muy
esperado por las familias de Quilmes, es un momento de mucha alegría y ellos lo
vivieron con la tranquilidad de saber que tienen su casa y son propietarios. Este
acto y la posibilidad de estar acá es el resultado del trabajo mancomunado que
hacemos desde nuestro Municipio con la Gobernación de la Provincia. Cuando hay
compromiso y gestión, esos trámites finalizan y tienen la escritura en sus
manos. Es el reconocimiento de un derecho a partir de un Estado presente”, sostuvo Mayra.
En la misma línea, la Jefa comunal
resaltó: “Quiero que sepan que nosotros y nosotras trabajamos incansablemente
desde donde nos toca. Axel todos los días desde la Provincia de Buenos Aires
con una responsabilidad enorme, y nosotros desde acá desde el Municipio para
garantizar derechos. Nuestros gobiernos tienen que ser reconocidos y
caracterizados por el trabajo incansable para garantizar los derechos de nuestra
población. Ese es nuestro único objetivo y es lo que nos van a ver
haciendo siempre”.
En ese marco, Kicillof aseguró: “Agradecemos
a Mayra por recibirnos acá en Quilmes, es un gran orgullo ver todo lo que está
haciendo por los quilmeños. Esto de producir las escrituras que hace nuestra
Escribanía de Gobierno, que va a buscar junto con cada uno de los municipios a
aquellos que están en esta situación, es un trámite completamente gratuito, sin
deudas inmobiliarias 6 con sus casas como bienes inembargables. Es un programa
que viene a reconocer este derecho, ya vamos 75 mil escrituras entregadas en
toda la Provincia de Buenos Aires yhoy las están recibiendo 237 familias de
Quilmes”.
Por su parte, Alak aseveró: “Esto
fue producto de una decisión política del Gobernador de trabajar junto a los
intendentes, en este caso junto a una gran intendenta como Mayra Mendoza, y de
esa manera avanzar en garantizar la seguridad jurídica de los bonaerenses”.
En tanto que, Carlos Argañaraz,
beneficiario de este programa, destacó: “Después de muchos años de esperar, esto es
un sueño cumplido. Estas son las políticas de Estado que realmente nos enorgullecen
como argentinos. Un Estado presente, donde esas políticas llegan a mí y a toda
la gente. Entre tanto discurso de odio, esto es un acto de amor y de igualdad.
Agradezco a Mayra Mendoza y a Axel Kicillof, que nos enorgullecen y llenan de
felicidad a tanta gente”.
Esta
es la segunda vez que se realiza esta entrega de títulos a beneficiarios
durante la gestión, siendo la primera en octubre de 2021, cuando se entregaron
249 títulos repartidos en diferentes operatorias 124 IPVBA (viviendas sociales),
24 inmuebles fiscales (lotes fiscales vendidos a sus ocupantes por ordenanza
municipal), 1 sin operatoria (inscripción bien de familia) y 100 de ley 10.830
(escrituración social).
En esta oportunidad, se otorgaron 237 escrituras de
diferentes operatorias a nuestros vecinos
Siendo
58 del IPVBA (viviendas sociales barrio Papelero, Lomas, José Hernández,
Covendiar I y II), 8 del plan Familia Propietaria (ley 11.423 programa de
Provincia, barrio Esperanza Grande), 2 sin operatoria (bien de familia, Bernal
Oeste), 1 del régimen de vivienda (Solano), 36 del programa Pro tierra
(adjudicados y escriturados por la provincia barrios Covas, Santa Lucía, El
Tala y Esperanza Grande), 10 de inmuebles fiscales (barrios Esperanza
Grande, IAPI, El Tala,
La Paz y Malvinas), y 122 de la Ley 10.830 (Santa Lucía, Ezpeleta,
Bernal, Bernal Oeste, Solano, Quilmes Este, Quilmes Sur y La Ribera).
Fueron
parte de la actividadel jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el
subsecretario de Política Criminal bonaerense, Lisandro Pellegrini; la
escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los secretarios locales de
Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; de Seguridad y Ordenamiento
Urbano, Gaspar De Stéfano; y de Desarrollo Económico Sostenible, Mario Lozano,
entre otros.
Mi
escritura, mi casa
El
Municipio de Quilmes inicia el trámite de escrituración gratuita que contempla
la ley 10.830 para acceder al título de propiedad a través del programa “Mi escritura, mi casa”, que lleva
adelante la Escribanía General de Gobierno, dependiente del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos de la provincia.
Mediante
este programa de regularización dominial, cada vecino y vecina bonaerense
obtendrá la seguridad jurídica de su hogar y podrá acceder a nuevos derechos
como gestionar la protección a la vivienda, solicitar un crédito hipotecario
para la ampliación de su casa o presentar la escritura como garantía, entre
otros.