Expo Técnica 2022: Saberes Del Futuro
Varela Municipio.
El jefe de Estado municipal -Andrés Watson-
protagonizó esta tarde un prolongado itinerario durante la segunda jornada de
la exhibición organizada anualmente por el establecimiento pedagógico de
enseñanza técnica “Rodolfo Walsh”, ubicado en el barrio 9 de Julio, donde
interactuó con alumnos, alumnas, padres, madres y autoridades.
Los y las estudiantes montaron los diversos stands
en distintos sectores de los edificios escolares ubicados sobre la calle
Parillo: transformaron en pequeños auditorios temáticos a los salones en la
institución, pero también intervinieron con sus propuestas la zona de
talleres.
“Los
conocimientos adquiridos por los chicos y las chicas quedaron plasmados en sus
trabajos. Tras dialogar con ellos, con ellas, percibí su genuino interés en
prepararse para el futuro. Sin dudas, el logro de toda una comunidad educativa
comprometida e integrada”, describió el titular en el Ejecutivo local.
El
Mandatario Comunal afirmó: “Mostraron todo su potencial en proyectos
con una contribución significativa para el crecimiento de un distrito
organizado como siempre hicieron las escuelas con este tipo de enseñanza. Nada
mejor que las y los jóvenes involucrados en compartir tanto sus preocupaciones
como las posibles respuestas”.
Los y las adolescentes de Séptimo Primera
debatieron con el Intendente una serie de sugerencias para crear un nuevo
espacio público tras el entubamiento del arroyo Jiménez. Confeccionaron diferentes
maquetas que contemplaban un auditorio, playones multi-deportes, equipamiento
urbano, parquización.
“Uno
de los disparadores de la idea fue que muchos de nosotros y nosotras no
teníamos un lugar donde ir a esperar, por ejemplo, en las horas libres entre
las materias de la cursada. No diseñamos un sitio exclusivo sino un punto de
encuentro para toda la sociedad”, especificó el joven Facundo Suárez.
En ese contexto, distinguieron la intervención en
el inmueble y valoraron junto a la máxima autoridad distrital la renovación en
el ingreso junto a la incorporación de módulos sanitarios con baños para
hombres, mujeres, personas con discapacidad.
“Muy
contento por retomar esta actividad donde mostrar a toda la ciudadanía la labor
de 1400 niños y niñas en áreas como informática, química o maestro mayor de
obras. El objetivo fue visibilizar todo lo bueno que juntos elaboraron”, indicó el
director de la Técnica Nº2, Miguel Ángel Vargas.
Elías
Aguirre de Séptimo Tercera participó por primera vez en la iniciativa. “Tenía
muchas expectativas y fue una hermosa experiencia. No sólo socialicé mis
saberes sino que aprendí sobre planos, por ejemplo”, confesó el
ideólogo de un novedoso sistema para producir cerveza artesanal.
Estuvo
presente la secretaria de Educación, Andrea Digiobani.