Andrés Watson y Victoria Tolosa Paz Verificaron La Construcción De Un Espacio De Primera Infancia
Varela Municipio.
El mandatario
comunal -Andrés Watson- junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación
-Victoria Tolosa Paz- corroboraron los progresos en la edificación de un
inmueble ideado para el funcionamiento del Jardín Municipal N°8 en calle Luis
Piedra Buena, entre 830 y 832, Infico.
El Intendente insistió en “la sintonía entre los tres estamentos
gubernamentales desde donde surgieron políticas de esta índole: un beneficio en
la esfera pedagógica con un impulso a la obra pública”. “Fundamental fortalecer los ámbitos de
enseñanza donde al mismo tiempo comprobar la generación de empleo”,
añadió.
Por otro lado, ratificó “los pilares para la formación de las
niñeces mediante herramientas lúdicas, calidad en los procesos de aprendizaje,
aulas acondicionadas y contención”. “Para esto fue indispensable contar tanto
con apoyo, decisión como presencia constante de funcionarios y funcionarias que
marcaron la diferencia en cada lugar al que arribaron”, concluyó.
Tolosa Paz identificó en la mencionada construcción “la
respuesta a una demanda en Florencio Varela para crear más instituciones de
infancia con las condiciones no solo para los chicos, las chicas sino para las
madres y padres al tener horarios de cobertura, un edificio de calidad junto a
un equipo humano capacitado”.
La integrante del gabinete presidencial destacó que en los últimos tres
años “Andrés puso el Norte: un sitio para que las familias no tuvieran que
pensar dónde llevar a los nenes, las nenas sino que el barrio propio pudiera
diseñarse en función del derecho a la educación”.
El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia a nivel federal -Gabriel
Lerner- consideró al EPI un aporte a “fortalecer la comunidad, elevar la calidad
sanitaria de los niños, las niñas al tener controles, acceso al derecho al
juego, reducción en los niveles de violencia en la sociedad”. “Un plan
destinado a los más chiquitos en sitios que no tenían ningún tipo de
antecedentes”, indicó.
Daniel Terraciano, arquitecto de la obra, describió las características
de una estrategia desplegada en todo el país “coordinada por un equipo de 35
profesionales para recorrer todo el territorio, cumplir plazos en la ejecución
tanto técnica como financiera”. Enfatizó en “respetar las normativas y
reglamentaciones en cuanto a la educación infantil”.
Con
financiamiento proveniente del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera
Infancia y a la Política de Universalización de la Educación Inicial,
diagramaron la futura entidad sobre una superficie de 400 metros cuadrados
cubiertos con tres aulas, salón de usos múltiples, sanitarios, oficinas, cocina
más patio exterior. Con un progreso que alcanzó el 80%, estipularon su
inauguración para fines del año en curso e iniciar el ciclo lectivo 2023 en la
institución.
Estuvieron el
secretario de Articulación de Política Social, Leonardo Moyano; el
subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano
Luongo; el titular de la Unidad Ejecutora Potenciar Trabajo, Pablo Pais; la
directora de Articulación Social Productiva, Natalia Mainoldi; la directora
nacional de Asistencia Crítica, Adriana Alonso; las Secretarías de Educación
-Andrea Digiobani- y Desarrollo Social, Laura Vivas.