Una porción de Japón en Florencio Varela
Varela Matsuri
Una oportunidad que permitió a la ciudadanía reducir más de 18 mil
kilómetros de distancia a unas cuantas cuadras desde sus casas. Alucinantes disfraces.
Caminatas con un rico ramen. Muestras de karate. Nostalgia de quienes
estuvieron más cerca de su país natal. Pequeñas interferencias solo en los
idiomas.
El domingo 18 de septiembre fue una fecha esperada para la Asociación
Japonesa tras dos años de pandemia: el retorno a su más esperada celebración
que combinó gastronomía, música, deporte y emprendimientos en la sede de la
entidad, situada sobre Av. Eva Perón N°7215.
“Un encuentro convocante.
Cientos de personas concurrieron, incluso desde otros distritos, por su
magnitud”, afirmó
el intendente Andrés Watson tras recorrer algunos stands de artesanías situadas
en el predio de la institución que describió como “un orgullo, con quienes
mantuvimos una gran amistad y fraternidad”.
El Mandatario Comunal
remarcó el rol del establecimiento durante la emergencia sanitaria “para
abrir sus puertas, transformarse en un centro de aislamiento primero y luego en
un punto de vacunación”. “Un intercambio imprescindible desde lo humano, pero
también en lo cultural”, sentenció el Alcalde que bregó por “dejar de lado las
diferencias para construir un mundo mejor”.
En forma de círculo, Luis, Carla y sus amigos del barrio La Colonia
compartían el almuerzo donde coincidieron en “probar muchas cosas que no
conocíamos, increíble descubrir distintas características de Japón”. La típica
sopa fue el menú elegido junto a latas de jugo.
Rocío llegó desde Claypole.
Recibió una invitación de su amiga para recorrer el lugar. “Lo que más me gustó fue la
música lírica, muy similar a las melodías de novela”, contó. Sostenía
su onigiri y conversaba con su compañera Gabriela, que vino desde Quilmes y
detalló: “Hermoso. Nos pusimos a pensar cuán lejos siempre estuvimos con otro
continente; nos sentimos más cerca hoy”. Ambas acordaron continuar el
día con la compra de alguna peculiaridad.
Durante la jornada, el presidente de la sociedad organizadora -Fernando
Huehara- comunicó la entrega de equipamiento al Jardín Municipal N°5 tras lo
recaudado. Allí, la directora -Valeria Saldaño- agradeció lo adquirido y
obsequió un presente a Huehara.
Estuvo presente el embajador de Japón en Argentina -Takashiro Nakamae-;
el asesor especial de Liga Parlamentaria de Amistad entre Japón y Argentina,
Kozo Yamamoto; funcionarios y funcionarias comunales. El diputado nacional
Julio Pereyra envió una carta de adhesión a la actividad.