Andrés Watson y la comunidad del Instituto “María Elena Walsh” presentaron la radio “Juan Alberto Badía”
Varela Municipio
Tras una
emocionante ceremonia con referentes de la radiofonía, la máxima autoridad
local -Andrés Watson- grabó el acta de inauguración en la primera transmisión
del medio creado por el colegio situado en calle 9 de Julio y Alte. Brown, esta
mañana.
En el evento para oficializar la iniciativa, el
director del establecimiento -Rodrigo Ures- no solo destacó “la
presencia del Intendente, recalcando el apoyo de siempre en cada proyecto, una
bendición tenerlo hoy”. Como presentador, formuló una primera pregunta
al Alcalde sobre su vinculación con la radio.
“Mi primera experiencia fue en la adolescencia,
con compañeros y compañeras de juventud. Un mundo desconocido que desarrollé
con muchos profesionales en el asesoramiento. Espectacular”, respondió el titular en el Ejecutivo local.
Luego, Ures lo interrogó sobre la figura de Juan
Alberto Badía. “Un grande, con desafíos de encabezar programas `ómnibus´, donde había
que entretener en forma permanente a la audiencia”, recordó el Mandatario
sobre el locutor quien “permanecía impecable, desde el comienzo hasta el
final”.
Cada
palabra era escuchada atentamente por María Ester Sánchez, voz referente quien
a los 17 años, durante la Fiesta del Maíz en su Chacabuco natal, fue destacada
por sus condiciones por parte del conductor de “Estudio País”. Tras esa
distinción, el también conocido como “quinto Beatle” -por su fanatismo hacia la
banda inglesa- le sugirió estudiar y formarse. Sánchez oyó el discurso de
Andrés Watson y lo calificó: “Excelente”.
La subsecretaria de Prensa y Comunicación municipal
-Noelia Piñeiro- constató “la articulación con la educación, un
instituto que participó en los talleres dictados en la emisora estatal”. “Un
orgullo formar parte de estas propuestas: pregonamos la pluralidad de voces en
Florencio Varela”, sentenció.
Asimismo reflexionó sobre “la tecnología, la innovación que le permitió a los diferentes diales
readecuarse en plataformas como Twitch o Youtube; la vigencia más que nunca del
éter” al conocer la difusión por streaming
desde el estudio “Pablo Zuca”.
Por otro lado, la periodista Silvina Chediek envió
un video donde expresó su gratitud hacia el multi-premiado por su trayectoria. “Aprendí
a ser respetuosa, a dejar brillar a los demás, a pensar en libertad”,
confesó. Su colega en el ámbito deportivo, Miguel Ángel “Tití” Fernández, lo
describió como “un gran tipo, compartimos mucho de fútbol y música. Augurios de
éxito”.
En la mesa
Una vez al
aire, el Jefe Comunal y Sánchez conversaron diversas temáticas con Juan Zuca,
padre del operador técnico reconocido por trabajar junto a Fernando Peña y en “Perros de la calle”. En simultáneo, las
y los alumnos no solo escuchaban sino atendían a cada aspecto involucrado en la
emisión.
Franco Génova -de 6to año- afirmó: “Un
paso muy importante sobre algo que abordamos en el último tiempo, una
posibilidad que salió de lo común”. También, narró su experiencia en la
FM 87.9 donde “me encantó ver cómo funcionaba”.
Agustín Albarracín salió del piso y rememoró el
taller en la Radio Municipal. “Me encantó participar, me gustó ser
locutor”, afirmó.