El Intendente de Varela recibió al Gobernador de la Pcia. de Bs. As. Andrés Watson y Axel Kicillof entregaron viviendas a familias varelenses

El Intendente de Varela recibió al Gobernador de la Pcia. de Bs. As.

El intendente de Florencio Varela -Andrés Watson-
junto al gobernador bonaerense -Axel Kicillof- otorgaron 56 hogares a vecinos y
vecinas del distrito en el complejo habitacional Las Margaritas, ubicado en
localidad de Bosques.

“Recorrimos
e inauguramos obras, formalizamos aperturas de nuevas empresas, entre ellas
nuestra nave insignia: `Alpargatas Textil´”

“Axel,
un gran orgullo recibirte una vez más. Recorrimos e inauguramos obras,
formalizamos aperturas de nuevas empresas, entre ellas nuestra nave insignia:
`Alpargatas Textil´; acciones para crear más trabajo genuino, lograr una
comunidad organizada y situar a la política como una herramienta indispensable
en materializar los sueños de la gente”,
afirmó el Mandatario Comunal.

“Para
llegar a cada meta, el gobierno presente en sus tres estamentos creó las
condiciones con el fin de conquistarlos”

En
este sentido, reflexionó “sobre los momentos difíciles al asumir en
la gestión, pero también aquellos sucesos de felicidad como los que vivimos al
observar a varelenses tener en sus manos las llaves de las viviendas”. “Para
llegar a cada meta, el gobierno presente en sus tres estamentos creó las
condiciones con el fin de conquistarlos”,
sentenció el titular en el
Ejecutivo local.

“Este
barrio estaba abandonado, como las escuelas, hospitales, rutas sin hacer. Eso
generó a nuestra sociedad una inmensa frustración y descreimiento”.

Kicillof
destacó “la alegría de las familias al recibir sus casas” luego de
pormenorizar sobre “las dificultades que implicó, cómo pudo cambiarles la vida dejar de
alquilar”
. Luego, recordó: “Este barrio estaba abandonado, como las
escuelas, hospitales, rutas sin hacer. Eso generó a nuestra sociedad una inmensa
frustración y descreimiento”.

“Muy
lindo estar hoy en la anteúltima entrega en Las Margaritas”

En
contraposición, calificó como “muy lindo estar hoy en la anteúltima
entrega en Las Margaritas”
junto
a la formalización de acuerdos para nuevos pavimentos. Asimismo, especificó las
diversas ocasiones en las que visitó el partido donde también describió el
contexto desatado tanto por la emergencia sanitaria como las circunstancias a nivel
mundial que afectaron a la dinámica nacional.

Para
culminar, detalló aspectos del programa “Buenos Aires Crea” al cual adhirió
la Comuna para “ampliar, reformar, refaccionar con un crédito a tasa 0” como
una propuesta inmobiliaria que impulsó la obra públicas y el empleo.

“Cumplir
con lo que el Gobernador nos pidió”

El
ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense -Agustín Simone- manifestó
su satisfacción por “asumir un compromiso y estar tan cerca de
concretarlo”. “Cumplir con lo que el Gobernador nos pidió”,
añadió el
funcionario que repasó las construcciones de inmuebles en Florencio Varela. “Este
Municipio gestionó a fin de tener tierra urbana disponible, fundamental para
poner en marcha la ejecución de viviendas”,
remarcó.

Cabe señalar que quedaron 62 edificaciones en
ejecución para culminar con las 742 unidades.

En este caso, fueron adjudicados 24 dúplex en la
manzana Nº24 y 32 de planta baja en la manzana Nº25. Ambos modelos contaron con
2 dormitorios, cocina comer, baño, luz, agua corriente y lavadero exterior con
pileta y patio.

Por último, rubricaron convenios para pavimentos
en Las Margaritas y en Pico de Oro, implementar “Buenos Aires Crea” junto al otorgamiento de un permiso de uso
gratuito y administración a favor del Municipio de los terrenos del ex
ferrocarril.

Estuvieron
presentes

La ministra de Gobierno -Cristina Álvarez
Rodríguez-, el ministro de Hacienda y Finanzas -Pablo López; el secretario de
Desarrollo Territorial de la Nación -Luciano Scatolini-, funcionarios
nacionales, provinciales, municipales, entre otros.

Un
sueño cumplido

Muchas historias enlazadas a un mismo propósito:
el lugar ideal para pasar el resto de sus vidas. Camila Sidales solía residir
en Zeballos cuando recibió la noticia.
“Muy feliz de esta posibilidad. Le dieron
una estabilidad a mis hijos, una felicidad muy grande. Nos aseguraron el
futuro”
, expresó conmovida al imaginar “cómo adaptarnos a un nuevo
sitio”.

“Necesitábamos
esto. Una bendición muy grande porque justo comencé a cuidar a mis nietos”

Nora Escalante aguardó durante años su oportunidad
y agradeció
“al Gobernador, al Intendente, a los chicos de la Municipalidad por la
atención y tolerancia en cada respuesta”. “Necesitábamos esto. Una bendición
muy grande porque justo comencé a cuidar a mis nietos”,
contó la auxiliar
en la Escuela Técnica Nº2.

“Quedar
desempleado más una discapacidad, pero después de tanto esfuerzo y pelea llegó
el reconocimiento”
.

Luis Gómez -empleado- junto a su esposa Roxana
Castro, quien colaboró en merenderos de Villa Angélica, llegó junto a sus hijos
con innumerables expectativas
. El vecino
oriundo de Villa del Plata narró algunos hechos lamentables
como
“quedar desempleado más una discapacidad, pero después de tanto esfuerzo y
pelea llegó el reconocimiento”
. A pesar de los inconvenientes, Roxana
afirmó: “En ningún momento nos desampararon, estuvieron presentes el Intendente
y las distintas Secretarías”.

Intervención
vial en El Rocío

Las autoridades arribaron al barrio para verificar
la repavimentación estipulada en la intersección de Mercedes y Saladillo a
partir de los Fondos Provinciales FIM-2021 donde el ministro de Infraestructura
y Servicios Públicos bonaerense -Leonardo Nardini- valoró
“completar
otra trama urbana con la generación de una troncal complementaria a la ya
existente más proyectar la conexión con avenida Los Inmigrantes”.

Nardini
enfatizó en “el plan estratégico desarrollado por el Municipio en articulación con
Nación y Provincia en una sinergia que permitió multiplicar el avance que los
vecinos y vecinas precisaban”
a fin de “mejorar la accesibilidad y su
calidad de vida”.

“Necesitábamos
esto hace muchos años, fue muy importante. Me gustó conocerlos en persona
porque significó una presencia”

Como
ciudadana de la zona, Elvira Vidal evaluó: “Necesitábamos esto hace muchos años, fue
muy importante. Me gustó conocerlos en persona porque significó una presencia”.

Elizabeth de Luca -directora de la Escuela Nº66- visualizó los beneficios de
las obras en “la llegada de los alumnos al establecimiento sin embarrarse. Un acceso
digno”.