El intendente Andrés Watson convocó a trabajar en unidad durante el acto oficial por el Día de la Independencia.

El mandatario varelense, Andrés Watson,
protagonizó la ceremonia por el ducentésimo sexto aniversario de uno de los
sucesos trascendentales para la constitución nacional: los representantes de
las Provincias Unidas del Río de la Plata conquistaron la emancipación no solo
de la monarquía española sino la renuncia a cualquier dominio extranjero.

“Reivindico a nuestros
próceres que firmaron el acta para independizarnos a partir de una lucha
iniciada el 25 de mayo de 1810 y culminó seis años después con una decisión de
un coraje absoluto».

En la Sociedad de Fomento “9 de Julio”,
el titular en el Ejecutivo comunal “reivindico
a nuestros próceres que firmaron el acta para independizarnos a partir de una
lucha iniciada el 25 de mayo de 1810 y culminó seis años después con una
decisión de un coraje absoluto”.
Pidió evocar a esas figuras “todos los días, ejemplos para repensar y
ver qué aportes realizar mediante la unión, organización, con la capitalización
de las diferencias, pero siempre con un objetivo en común: la grandeza de
nuestra Patria”.

“A todas las instituciones
intermedias del distrito al desempeñar un rol fundamental en la tarea de
vincularnos Estado y comunidad”

Por otro lado, felicitó a la entidad
anfitriona por sus 70 años para valorar “a
todas las instituciones intermedias del distrito al desempeñar un rol
fundamental en la tarea de vincularnos Estado y comunidad”.
En ese
contexto, recordó el compromiso de las mismas durante la pandemia cuando “nos entregaron las llaves de cada
establecimiento para montar centros de aislamiento, vacunatorios: brindaron su
infraestructura por completo”.

“Declararon solemnemente la
independencia respecto de España y Cumplir así el sueño de Belgrano, Moreno y
San Martín”.

En tanto, la directora de la Escuela
Primaria N°16 “Esteban Echeverría”
-Alejandra Urwantzoff- narró las circunstancias socioeconómicas de 1816 con
diversos conflictos. “Sin embargo, pese a
los numerosos desacuerdos y a todos los inconvenientes, los congresistas
reunidos en Tucumán lograron fijarse un propósito en común. Declararon
solemnemente la independencia respecto de España”,
relató con una última
oración donde indicó: “Cumplir así el
sueño de Belgrano, Moreno y San Martín”.

“Un buen momento para poner
en valor a esos hombres y mujeres que abrazaron con valentía una causa: fundar
nuestro destino sobre las bases de un país solidario, honesto, responsable y
justo”.

En ese instante, abordó “el sentido de palabras como soberanía,
identidad, memoria; convocarnos a una reflexión profunda de nuestro papel en la
construcción diaria, con actitudes cotidianas”. Señaló atravesar “un buen
momento para poner en valor a esos hombres y mujeres que abrazaron con valentía
una causa: fundar nuestro destino sobre las bases de un país solidario,
honesto, responsable y justo”.

El desarrollo del acto se inició con el
izamiento del pabellón nacional

Un minuto de silencio en memoria de
quienes forjaron la historia. También fueron entonadas las estrofas del Himno
Argentino interpretado por una versión folclórica. Al finalizar los discursos,
Andrés Watson y el presidente de la Sociedad de Fomento -Oscar Barros-
descubrieron placas conmemorativas por el 70° aniversario del lugar. Como
corolario del evento, hubo números artísticos con la destacada actuación de
ballets locales, como “Los Sacheritos”.

Estuvo presente el ministro de la Suprema
Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Luis Genoud; el
presidente del Honorable Concejo Deliberante en el distrito, Gustavo Rearte; la
titular en el Consejo Escolar, Claudia Allerbon; el diputado nacional mandato
cumplido, Carlos Kunkel; funcionario nacionales y municipales; representantes
del ámbito sanitario, educativo, policial, social, judicial, legislativo, entre
otros.