Andrés Watson y Axel Kicillof inauguraron una nueva empresa en el Parque Industrial
El Gobernador Bonaerense realizó varias actividades en Varela junto al Intendente del distrito.
El intendente de Florencio Varela -Andrés Watson-
junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires -Axel Kicillof- formalizó
la apertura de la compañía especializada en alfajores y chocolates “Togi” en el
predio fabril del distrito, ubicado en Ingeniero Allan.
“En
tan sólo tres años, de los cuales dos fueron en pandemia, nunca nos detuvimos”
En
ese contexto, el titular del Ejecutivo
local explicó: “un Estado presente, mediante las intervenciones de infraestructura en
arterias conectivas, no sólo agilizó la transitabilidad de las personas, sino
también aceleró el traslado de la producción para su exportación”. “En tan sólo
tres años, de los cuales dos fueron en pandemia, nunca nos detuvimos”,
agregó.
“Fundamental
la visita de Axel (Kicillof), al PITEC para oficializar la inauguración de una
nueva planta”.
La
máxima autoridad distrital señaló que “la unicidad de criterio y de acción entre
Nación, Provincia y Municipio posibilitó la recuperación de la esperanza por
parte de los vecinos y vecinas”. Posteriormente, calificó como “fundamental
la visita de Axel (Kicillof), al PITEC
para oficializar la inauguración de una nueva planta”.
“El
entusiasmo tanto de los empresarios como de los trabajadores por el crecimiento
de la actividad y del complejo que llegó a las 25 firmas instaladas”.
El
Mandatario bonaerense resaltó “el entusiasmo tanto de los empresarios como
de los trabajadores por el crecimiento de la actividad y del complejo que llegó
a las 25 firmas instaladas”. Asimismo, indicó “el conjunto de trabajos
complementado en diferentes áreas destinadas a la productividad”.
“La
expresión de una reconstrucción, pero también una transformación para reparar
lo roto y a la vez darle una perspectiva de futuro”.
Por
último, recordó la inauguración de “Alpargatas Textil” como un retorno
que significó “la expresión de una reconstrucción, pero también una transformación
para reparar lo roto y a la vez darle una perspectiva de futuro”.
Uno
de los propietarios -Leonardo Cataldo- habló de “una muy linda experiencia
recibir a las autoridades. Vieron la inversión, la creación de empleo y un
crecimiento”. También, exhibió la expectativa de “empezar acá en Florencio Varela,
seguir en zona Sur hasta poder exportar”. Asimismo, remarcó “el
apoyo del sector público, fundamental para la expansión del privado”.
Watson
y Kicillof no solo recorrieron las instalaciones.
Entregaron carnets a personal que efectuó el curso
de manipulación de alimentos dictado por la Comuna que contó con la certificación
del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial cuyo responsable -Javier
Rodríguez- estuvo presente durante el itinerario.
Maquinaria para la flota
municipal
El
Municipio incorporó una retropala, otorgada por la Provincia mediante el
Programa Caminos Rurales II, a la flota de nuevos rodados que fueron integrados
en el último tiempo para efectuar distintas tareas en los barrios varelenses.
Watson
indicó: “Sumar más recursos para instrumentar nuestros planes de optimizar
accesos, ingresos, corredores donde accedieron las materias primas y egresaron
productos manufacturados”.
Kicillof
destacó “la adjudicación de equipamiento para mejorar las vías más utilizadas en
la fracción agrícola del territorio”. “Florencio Varela representó un distrito
industrial, además contó con un cinturón hortícola importante debido al impulso
de su producción primaria”, detalló.