Andrés Watson: “Fortalecimos la infraestructura estatal para brindar mejores servicios a la comunidad”

Avances en la construcción de la delegación municipal en el barrio Km. 26,700.

El titular en el Ejecutivo local -Andrés Watson- verificó avances en
la construcción de la delegación municipal en el barrio Km. 26,700 emplazada en
calle Blandengues, entre Tobiano y La Zamba, este mediodía.

“Fortalecimos
la infraestructura estatal para brindar mejores servicios a la comunidad”

“Mediante una
gestión ordenada, establecimos prioridades para resolver problemáticas de
diversa índole tras escuchar las necesidades de los vecinos y las vecinas. Por
ese motivo, siempre creímos en una gestión próxima a la ciudadanía”,
afirmó
el Mandatario Comunal.

Tras supervisar
la intervención, el Alcalde aseguró: “Fortalecimos la infraestructura estatal
para brindar mejores servicios a la comunidad. La determinación fue potenciar
la descentralización. Ofrecer respuestas a los y las varelenses cerca de sus
hogares”.

De esta manera, la primera figura en la Intendencia ratificó el
anuncio efectuado durante su discurso para la apertura de Sesiones Ordinarias
2022 en el Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela sobre la edificación
del inmueble.

Las primeras
labores en el predio fueron la limpieza de terreno y nivelado de suelo,
preparación para el aporte de tosca y platea de fundación, con el Plan
Argentina Hace como contexto.

Sin embargo, con recursos propios de la administración distrital
determinaron la refacción total del Centro de Atención Primaria para la Salud
lindante más la remodelación por completo de la base perteneciente al SAME ubicada
en la misma propiedad.

El director
general de Arquitectura -José Acosta- detalló las tareas en el lugar. “La
decisión fue optar por un sistema constructivo steel frame (marco de acero)  en una etapa inicial sobre 300 m2 en ejecución
con una mecánica en seco”
, indicó.

La diagramación empleó 276 m2 cubiertos:

148 m2 destinados a boxes para la atención al público, sanitarios y
zona de espera; 128 m2 de oficinas administrativas y contables, sala de
reuniones, cajas de cobranza, office para empleados y empleadas, entre otros sectores.

“Con una
ubicación estratégica, esta nueva dependencia fue ideada para facilitar
gestiones o agilizar trámites a los y las concurrentes e impedir viajes hacia
el Municipio al contar con las mismas prestaciones”,

describió Watson.

Luciana Agüero
llegó a la localidad en 1972. “Era todo campo. Había dos casas y nada más.
Nunca imaginé tener a pocas cuadras de mi domicilio instalaciones de estas
características. Sin dudas, una comodidad para todos”,
subrayó.       

Estuvieron presentes

Los secretarios
de Salud, Rubén Trepichio; de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y
Planificación Urbana, Diego Trejo; de Cultura, Deportes y Recreación, Mauricio
Rodríguez.