Taller de Alfabetización Digital: saberes aplicados en el día a día

Varela Municipio

Desde aprender a encender el celular hasta sacar
turnos por internet fueron algunas de las inquietudes que acercaron a
varelenses del barrio Sarmiento a la propuesta que tuvo como premisa perder el
miedo a la tecnología.

“La
iniciativa surgió por la gestión del intendente Andrés Watson”,
afirmó el
jefe de departamento de Políticas de Abordaje Territorial de la Secretaría de
Educación -Mariano Domínguez- quien contextualizó: “A raíz de la pandemia, la
cotidianeidad pudo verse afectada por la problemática del acceso a la
virtualidad”.

“Junto
con Andrea Digiobani -titular en la mencionada cartera- ideamos el Programa
Integral de Alfabetización. De allí, determinamos acompañar a los y las vecinas
en ese sentido, con hincapié en lo digital”,
consideró al
concluir.

Wanda
mostraba contenta cómo podía encontrar Gmail en su celular y señaló: “Todo
lo que supe hasta ahora fue gracias a las y los docentes”. “Vine porque no
sabía hacer trámites”
, comentó. Al terminar, ponderó la intervención
del Municipio como “un gran compromiso con la comunidad”.

La capacitación constó de cuatro encuentros donde
abordaron diversos tópicos sobre cómo utilizar los smartphones, aplicaciones,
búsqueda en la web y reservar turnos en organismos estatales.

“Habíamos
hablado que a muchas personas mayores, como yo, nos costaba usar los aparatos
tecnológicos”,
resaltó Liliana -presidenta del Centro de
Jubilados “Camino al Andar”-. “Personalmente, me gustó bastante. Nos
dieron un espacio que nunca tuvimos.  Me
interesó sobre todo las cuestiones bancarias”,
concluyó.

El dispositivo pedagógico coordinado junto a la
Universidad Nacional “Arturo Jauretche” fue realizado en el hogar de Manuel
Salto, tesorero de la Sociedad de Fomento «El Progreso»: un espacio
amplio donde compartieron experiencias, plantearon dudas y generaron una
complicidad al momento de presentar sus interrogantes.