Se Realizó Una Jornada De Visibilización y Concientización En El Mes De La Fibromialgia
En el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Berazategui
En
el mes de la Fibromialgia, la Municipalidad de Berazategui realizó diferentes
acciones para visibilizar dicha enfermedad que afecta al 4% de la población
general, principalmente a mujeres de mediana edad. El encuentro, denominado «Charla abierta: visibilización y
signos de reconocimiento», se realizó en el recinto del Honorable
Concejo Deliberante (HCD) y contó con la asistencia de profesionales de la
salud, especialistas, concejales, vecinos y vecinas.
“Le agradecemos al
intendente Juan José Mussi por el espacio que nos brinda todos los años para
realizar estas charlas de visibilización y concientización para las y los
vecinos”
José Luis Velasco Zamora
-médico reumatólogo del CAPS Nº 1 Dr. Javier Sábatto- comentó que “la Fibromialgia
es una de las enfermedades más frecuentes que vemos en el consultorio de
reumatología. Afecta tanto a hombres como a mujeres de cualquier edad, pero en
una proporción mayor a personas de entre 30 a 40 años. Es importante que
quienes sientan dolor generalizado, cansancio o trastorno del sueño, consulten
a un especialista”.
Y agregó: “Le
agradecemos al intendente Juan José Mussi por el espacio que nos brinda todos
los años para realizar estas charlas de visibilización y concientización para
las y los vecinos”.
“El Concejo Deliberante
tiene las puertas abiertas para hablar no solo de Fibromialgia, sino de todos
los temas que necesitan los vecinos y vecinas”.
Por su parte, Marcelo Romio
-presidente del Concejo Deliberante- expresó: “Los concejales y concejalas de
todos los bloques nos unimos para realizar esta jornada y brindar herramientas que
ayuden a llevarle tranquilidad a las personas que tienen esta problemática”.
Y añadió: “El Concejo Deliberante tiene las puertas abiertas para hablar no solo
de Fibromialgia, sino de todos los temas que necesitan los vecinos y vecinas”.
«Siento orgullo de
pertenecer al cuerpo de Salud del Municipio, por todas las capacitaciones que
nos dan para formarnos como profesionales”
En tanto, Mónica Ayala
-enfermera del CAPS Nº 22- afirmó: «Siento orgullo de pertenecer al cuerpo
de Salud del Municipio, por todas las capacitaciones que nos dan para formarnos
como profesionales y la información que le brindan a la población de
Berazategui”.
Además,
se llevó adelante una jornada de visibilización en la avenida 14 y 147, para
continuar informando a los vecinos y vecinas sobre este Síndrome de
Sensibilidad Central que engloba una serie de enfermedades de etiología
desconocida. Estas tienen un punto en común, que es la disminución del umbral
sensitivo, y la Fibromialgia es una de las más frecuentes.
Los síntomas relacionados
con esta patología son:
Dolor generalizado en todo
el cuerpo; fatiga y cansancio; trastornos del sueño, depresión y ansiedad; problemas
de memoria, con el pensamiento y la
concentración; adormecimiento u hormigueo en manos y pies; o señales que pueden
asociarse a otras enfermedades como el síndrome del intestino irritable o la
intolerancia al gluten.
Quienes presenten alguno de
ellos pueden consultar con su médico de cabecera o acercarse a cualquiera de
los Centros de Atención Primaria de Salud de Berazategui. Se pueden consultar
las direcciones en berazategui.gob.ar/salud.