Se Brindó Una Capacitación Para Radio Operadores De Emergencias Médicas

A cargo de profesionales de la Universidad Nacional Arturo Jauretche

Profesionales
de la Universidad Nacional Arturo Jauretche brindaron una capacitación para
radio operadores y despachadores de emergencias médicas. La actividad se
realizó en la Sala de Conferencias del Edificio Municipal de Berazategui, con
presencia de autoridades de la Secretaría de Salud Pública e Higiene y del
Instituto de Ciencias de la Salud de la UNAJ.

 “El rector, Arnaldo Medina, nos pide que
estemos atentos a las necesidades de cada uno de los municipios que trabaja con
la Universidad y esta es una prueba”

Martín Silberman, director
del Instituto de Ciencias de la Salud de la UNAJ, manifestó: “Para
nosotros, esta capacitación del personal que trabaja en el sistema de Salud es
muy importante. La atención que brindan los operadores es fundamental. Su
profesionalización es muy importante. El rector, Arnaldo Medina, nos pide que
estemos atentos a las necesidades de cada uno de los municipios que trabaja con
la Universidad y esta es una prueba: capacitamos áreas importantes del sistema
de salud”.

“Las áreas de radio
operación son el primer contacto ante una emergencia y tuvieron una labor
destacadísima durante la pandemia”

Y destacó: “Las
áreas de radio operación son el primer contacto ante una emergencia y tuvieron
una labor destacadísima durante la pandemia. Pero los desafíos crecen y debe
aumentarse siempre el estándar de calidad en la atención. Desde la UNAJ
trabajamos articuladamente con el Municipio, con el intendente Juan José Mussi,
con el secretario de Salud Pública e Higiene, Pablo Costa, para incorporar
todas las capacitaciones del personal de salud de Berazategui”.

“Siempre agradecemos a
nuestro Intendente por apoyar e incentivar este tipo de capacitaciones”.

Asimismo, Silvia Martins,
directora de la Coordinación de Emergencias Médicas de la Secretaría de Salud
del Municipio (CEM), comentó: “Desde nuestro servicio, este ciclo de
capacitaciones es muy importante debido a que desde el área médica necesitamos
estar actualizados y desarrollar prácticas permanentes para actuar ante una
emergencia que requiera la toma de decisiones inmediatas. El radio operador
tiene un rol esencial en esto ya que es el primer eslabón de una cadena de
sobrevida ante el llamado del ciudadano a la solicitud de ayuda médica. Siempre
agradecemos a nuestro Intendente por apoyar e incentivar este tipo de
capacitaciones”.