Mayra Recorrió Las Obras De Ampliación, Refacción y Puesta En Valor Del Polideportivo Vecinal De Solano

Mejores condiciones para entidades deportivas y sociales

La intendenta de
Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves el avance de las obras que se
están llevando adelante en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano,
ubicado en la calle 835 Nº 1900.

“Estamos
en un lugar muy importante para esta zona porque miles de familias participan
de diferentes actividades aquí”.

“Desde
el primer día tuvimos el compromiso de mejorar las instalaciones. Primero
avanzamos en la regularización de sus papeles, de su personería jurídica como
club desde Entidades de Bien Público del Municipio; y luego que pudimos
concretar formalmente la documentación, avanzamos con subsidios desde el
Programa de Fortalecimiento para Clubes de Barrio para realizar esta obra de
aproximadamente 14 millones de pesos”,
sostuvo la Jefa comunal
al recorrer los nuevos vestuarios y sanitarios del club.

Mayra
resaltó los trabajos realizados en la cancha de fútbol y los alambrados
perimetrales. “Es una mejora integral para poder tener mejores condiciones para los
chicos del Poli de Solano y también para quienes vengan de visitantes a jugar
los torneos en este lugar”,
aseguró.

Acompañada por el
presidente de la institución, Víctor Estrada Hernández, la secretaria de
Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, y su par de Culturas y Deportes,
Nicolás Mellino, la Intendenta recibió obsequios de la comunidad del club,
quienes le agradecieron las mejoras y la posibilidad de crecimiento para la
entidad.

“Dimos
un paso gigantesco debido a que Mayra cumplió y rápido lo que prometió”

Al
respecto, Estrada Hernández, fundador y presidente del Polideportivo, habló de
las actividades que se realizan en el lugar, principalmente fútbol, handball y
vóley.
“Gracias a Mayra se van a poder practicar muchas cosas. Dimos un paso
gigantesco debido a que Mayra cumplió y rápido lo que prometió. Es una de los
pocos intendentes que cumplió con su palabra y en demasía porque la verdad la
inversión que se ha hecho acá y alrededor del club es inmensa. Estamos muy
conformes”
, afirmó.

La
obra de refacción integral incluye:

En
tanto, Soler detalló que “la obra de refacción integral incluye la
construcción de dos nuevos vestuarios, tanto para el equipo local como el
visitante, con un sector de baños adaptados para personas con movilidad
reducida y el acondicionamiento de los baños existentes”.

“Además
estamos poniendo en valor los distintos sectores del club con tareas de
pintura, remodelando la fachada, mejorando el cerco para condicionar la cancha
y los espacios de juego”
, agregó la funcionaria.

“Continúa
la realización de obras dentro del Programa de Fortalecimiento a Clubes de
Barrio y Entidades de Bien Público”

Por
su parte, Mellino comentó que “continúa la realización de obras dentro del
Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público, que
busca engrandecer y poner en valor los clubes e instituciones de nuestra
ciudad:
“En ese camino vamos, y como dijimos a principios de año, todos los
meses vamos a estar inaugurando una obra de estas características en algún club
de barrio para que nuestros pibes y pibas hagan deporte en instituciones con
mejores condiciones”.

A través de este
programa, en el Polideportivo Vecinal de Solano se acondicionó una nueva sala
de máquinas, desagües, la instalación de gas, vestuarios, sanitarios nuevos,
adecuación de los existentes, cambio de puertas metálicas por puertas de
madera, cielorrasos, cerámicos, rampas, provisión y colocación de termotanques,
instalación eléctrica, colocación de artefactos y pintura general.

También acompañaron a la
Jefa comunal

La directora general de
Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy; el director de Proyectos, Andrés Conde
Blanco; y los titulares de la UDAI de ANSES Solano, Florencia Hernández; del
CGPC de Solano, Ramón Arce y de la Base Operativa Solano, Marcelo García.