Andrés Watson: “Fijé a la educación como una política de Estado equitativa e igualitaria”
Varela Municipio
El mandatario
comunal -Andrés Watson- otorgó esta mañana material didáctico a los jardines de
infantes municipales durante un encuentro con las directoras en las mencionadas
instituciones pedagógicas efectuado en el establecimiento ubicado en Batalla de
Maipú, entre Cosme Argerich y Valentín Gómez con el programa Unidades de
Desarrollo Infantil (UDI) perteneciente al Ministerio de Desarrollo de la
Comunidad bonaerense como contexto.
“Fijé a la educación como una política de Estado equitativa e
igualitaria mediante este tipo de aportes para elevar la calidad tanto en la
enseñanza como en el aprendizaje en el sistema educativo del distrito”,
afirmó el titular en el Ejecutivo local tras entregar los recursos en la
entidad ubicada en el barrio Chacabuco cuyas instalaciones fueron ampliadas e
inauguradas en diciembre de 2020 para responder al aumento de matrícula.
La primera figura en la Intendencia evidenció la
trascendencia de “contar con los elementos necesarios en ámbitos con óptimas condiciones
donde ejercer su tarea diaria vinculada a constituir los hombres y las mujeres
del mañana”. “Nación, Provincia y Municipio aunamos criterios en búsqueda de
promover la equidad de oportunidades. Para alcanzar esa meta, la formación
resultó una de las claves”, describió.
Además, el Alcalde subrayó la importancia de “un primer
eslabón en un camino que en Florencio Varela los vecinos y vecinas pudieron
transitar por completo: desde el nivel inicial, primario, secundario hasta el
universitario”. Por último, señaló “el abordaje multidisciplinario de las
problemáticas sociales reflejadas en las aulas con equipos profesionales que
desempeñaron su labor con absoluto compromiso”.
En sintonía, la referente distrital de DIEGEP
-Betina Franco- celebró la determinación de “invertir en el trayecto escolar
de nuestros chicos y chicas para acompañarlas, promoverlas, consolidarlas e
incentivarlas hacia una culminación exitosa”.
La responsable en el Jardín Municipal Nº5 radicado en Villa Mónica Vieja
-Julieta Rechinas- calificó a los instrumentos obtenidos como “indispensables
para garantizar la escolaridad de nuestros niños y niñas”. “Son herramientas de
utilidad cotidiana que permitieron ampliar las actividades o variar los
contenidos de nuestras clases”, explicó.
Los kits
incluyeron: baldes de mini blocks, sets de masas, extrusores, pizarras
imantadas con números más letras, pegamento, cinta adhesiva, lápices de
colores, fibras, tijeras, acuarelas, juegos didácticos y de encastre plástico.
“En mi familia, fuimos tres generaciones las que pasamos por
`Pinturitas´. Volví a elegirlo para mi nene en el turno tarde. La
transformación del edificio fue increíble. Toda la comunidad quedó fascinada
porque también notamos la preocupación del Intendente por mantenerlo lindo y
equipado”, narró Silvina, una frentista de la zona que
argumentó la decisión de inscribir a su hijo por “la calidez del trabajo realizado
por las seños”.
Participaron la
secretaria de Educación, Andrea Digiobani; el Jefe Distrital de Educación,
Alfredo Schveizer; la presidenta en el Consejo Escolar de Florencio Varela,
Claudia Allerbon.