El Jardín Provincial N°930 de Don Orione cumplió 25 años
Varela Municipio
El
intendente Andrés Watson protagonizó la ceremonia por un nuevo aniversario del
establecimiento situado en la calle San José Nº 1335 donde valoró “la
incansable labor de toda la comunidad educativa en proporcionar los
conocimientos indispensables a niñas y niños”.
“Ustedes
eligieron este Jardín para confiar a docentes y auxiliares sus seres más
preciados”
“La
institución albergó no sólo a las actuales generaciones sino a las precedentes.
Ustedes eligieron este Jardín para confiar a docentes y auxiliares sus seres
más preciados. Fueron testigos de cómo entregaron saberes, mucho cariño y
compresión”, expresó la máxima autoridad en Florencio Varela
quien especificó “la importancia de avanzar en la creación de nuevos inmuebles como
garantía de acceso al primer eslabón en la formación”.
“Una
primera puerta de ingreso a la constitución de los hombres y mujeres del
mañana, quienes en estas aulas adquirieron los valores del respeto, incipientes
pasos en los intercambios lúdicos e incorporación de aprendizajes”, reflexionó
el Alcalde.
“Recibir
educación sin descuidar la esperanza en que ellos pudieran convertirse en
ciudadanos autónomos”
La
directora -Gabriela Scalise- calificó a la jornada como “un día especial, de
agradecimiento, a todos los que integraron este gran equipo de trabajo y
posibilitaron el crecimiento de este espacio con su colaboración”.
“Nuestro
pilar fue brindar la mejor de las enseñanzas al tener en cuenta un derecho fundacional:
recibir educación sin descuidar la esperanza en que ellos pudieran convertirse
en ciudadanos autónomos”, sumó quien recordó el 28 de mayo en memoria de
la maestra jardinera Rosario Vera Peñalosa.
“La
construcción colectiva a través del tiempo por parte de una comunidad tan
importante y consolidada”.
Por
su parte, el jefe distrital -Alfredo Schveizer- retomó una premisa formulada
por Scalise en “la construcción colectiva a través del tiempo por parte de una
comunidad tan importante y consolidada”.
El acto protocolarmente precisó de la entonación
del Himno Nacional Argentino, interpretado por el vocalista lírico -Gastón
Ciarmela-.
Estuvieron presentes la secretaria de Educación
-Andrea Digiobani- y la presidenta del Consejo Escolar -Claudia Allerbon-.
Jornada reflexiva por el 25 de
Mayo
El itinerario del Alcalde continuó por un
encuentro realizado en el Instituto “Dr. Sallarés” en el barrio Centro, donde
adolescentes de 4°, 5° y 6° año revisaron históricamente sucesos
contextualizados en el 212° aniversario del Primer Gobierno Patrio.
La
primera figura en la Intendencia remarcó “el aprendizaje mutuo en estas instancias de
construcción diaria, donde valoraron no solo la voluntad sino la determinación
de aquellos patriotas, el indicio de nuestra Independencia”. También
instó a las y los presentes a “ser protagonistas a través de la unidad,
con los aportes individuales para el crecimiento colectivo”.
“Recuperar
la historia como una forma de comprender a nuestro propio pueblo, conocer de
dónde vinimos”.
La
directora -María Laura Ferrandi- destacó “la presencialidad luego de dos años
difíciles y dolorosos”. No obstante, describió el compromiso para “poner
de manifiesto una mirada sobre la Revolución de Mayo, mediante danza, música,
charlas”. Asimismo, subrayó “recuperar la historia como una forma de
comprender a nuestro propio pueblo, conocer de dónde vinimos”.
Por
último, el jefe Región IV DIEGEP -Leonardo Gómez- habló de “resignificar las efemérides como
esta propuesta que vivenciaron, donde dieron cuenta de lo aprendido,
reivindicaron a las personas que no eran visibilizadas y que fueron
fundamentales para la conformación del Estado Nación”.